InicioECONOMÍAGalicia, segunda comunidad donde más cayó la firma de hipotecas sobre viviendas...

Galicia, segunda comunidad donde más cayó la firma de hipotecas sobre viviendas en mayo, con un 36% menos

Publicada el


Galicia se situó como la segunda comunidad autónoma donde más cayó la firma de hipotecas sobre viviendas en mayo, bajando un 36% respecto al mismo mes de 2022, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, se rubricaron un total de 946 préstamos, un 7,6% menos que en abril, con un capital total de 105 millones de euros, un descenso del 19,1% respecto al mes anterior y una bajada del 39% en comparación con mayo de 2022.

En total se constituyeron 1.337 hipotecas en Galicia sobre fincas rústicas y urbanas, con 161 millones de euros. De ellas, 49 eran sobre fincas rústicas y el resto, urbanas. De estas últimas, en 1.229 casos el prestamista era un banco y en 59 otro tipo de entidad.

Además, se cancelaron en Galicia en el mes de mayo 2.200 hipotecas, de las cuales 1.514 pertenecían a viviendas. Asimismo, se produjeron 365 cambios registrales.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 24% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 33.398 préstamos, siempre según datos del INE.

Con el descenso interanual de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero, la bajada del 15,7% del mes de marzo y el desplome del 18,3% de abril.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 4,6% interanual en el quinto mes del año, hasta los 141.798 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 27,5%, hasta los 4.735,8 millones de euros.

Tras al alza de tipos de interés acordada por los bancos centrales para intentar contener la inflación, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,5% en mayo, con un plazo medio de 23 años.

En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,15%, con unasubida de 1,34 puntos respecto al del mismo mes de 2022 y con un plazo medio de 25 años.

El 38% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de mayo a tipo variable, mientras que el 62% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,79% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,40% en el caso de las de tipo fijo.

últimas noticias

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Residencias de mayores, «concienciadas» en materia de incendios: evacuaciones preventivas y protocolos de coordinación

Las residencias de mayores están "concienciadas" en materia de incendios y cuentan con evacuaciones...

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...