InicioECONOMÍAEl Gobierno modifica la regulación de las organizaciones profesionales pesqueras para facilitar...

El Gobierno modifica la regulación de las organizaciones profesionales pesqueras para facilitar su creación

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la modificación del Real Decreto 277/2016, del 24 de junio, por el que se regulan las organizaciones profesionales en el sector pesquero con el objetivo de actualizar y mejorar el marco normativo regulador de estas y facilitar su creación.

Las modificaciones propuestas se centran especialmente en mejorar la armonización y unificar criterios entre las distintas administraciones. Asimismo, permitirán que los productores locales y de pequeña escala puedan constituir organizaciones de productores y puedan beneficiarse de las ayudas asociadas a esas figuras.

Para esto, se reforzará a las organizaciones profesionales pesqueras existentes y su funcionamiento, se introducirán nuevas definiciones que aclaren conceptos que generaban dudas, se reducirán cuotas para determinadas organizaciones y se incorporará una mayor flexibilidad en los procedimientos de constitución.

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación desarrollará los procedimientos y normativa referente a las Organizaciones Interprofesionales Pesqueras para adecuar el contenido de este real decreto al funcionamiento de las organizaciones interprofesionales de otros ámbitos agroalimentarios.

El Ministerio ha afirmado en un comunicado de prensa que con estos cambios apuesta por potenciar la figura de las organizaciones de productores, a las que considera «una herramienta clave para mejorar la competitividad y la rentabilidad del sector».

últimas noticias

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

MÁS NOTICIAS

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...