InicioSOCIEDADSatse denuncia la "inestabilidad laboral" de enfermeras de Vigo y la Xunta...

Satse denuncia la «inestabilidad laboral» de enfermeras de Vigo y la Xunta destaca los procesos de estabilización

Publicada el


El sindicato de enfermería Satse ha denunciado este miércoles que la gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) «mantiene, a conciencia, la inestabilidad laboral de sus enfermeras y fisioterapeutas con contratos precarios».

En un comunicado, la organización sindical ha criticado que se estén cubriendo bajas de incapacidad temporal a través de los contratos denominados «acúmulo de tareas», que implica que el vínculo para el profesional sustituto sea de la duración que decide recursos humanos del hospital y no la continuidad que tiene un contrato de sustitución, «que debería ser el contrato a realizar por una baja».

«Este tipo de bajas deben cubrirse de forma nominal, una enfermera sustituye a otra determinada durante todo el tiempo que dure la baja. Pero nunca utilizando los acúmulos de tareas, que se crearon para otro tipo de situaciones», ha lamentado Satse.

Para el sindicato, esta «mala práctica» tiene consecuencias en la seguridad del paciente, porque no se mantiene la continuidad de los cuidados enfermeros y de fisioterapia. También repercute, a su juicio, en las propias compañeras, por el tiempo que dedican a explicar a las sustitutas cómo se trabaja en cada unidad.

PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN

Precisamente sobre esta situación ha sido preguntado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, quien ha puesto en valor los procesos de estabilización de enfermeras llevados a cabo por la Xunta en los últimos meses, a los que se han apuntado más de 11.000 profesionales.

Además, según ha recordado Comesaña en declaraciones a los medios antes de acudir en Vigo al acto de presentación del nuevo Proceso Asistencial Integrado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), se ha firmado con los sindicatos una mejora de las condiciones laborales de las enfermeras y otros colectivos de la sanidad gallega.

Pese a ello, ha reconocido que en el ámbito sanitario siempre hay «un pequeño porcentaje» de eventualidades, fruto de los días de permiso, de las vacaciones y de otras situaciones, ya que en muchos casos es necesario sustituir al 100% de los profesionales que está de días libres, por lo que hay que tener temporales para ello.

últimas noticias

Recibe el alta el herido hospitalizado tras la reyerta en Ribeira (A Coruña)

El hombre que permanecía hospitalizado en Santiago tras la reyerta del pasado martes en...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...