InicioECONOMÍAEl precio de la luz bajará este martes un 3,2%, hasta 106,37...

El precio de la luz bajará este martes un 3,2%, hasta 106,37 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este martes, 11 de julio, un 3,23% con respecto a este lunes, hasta los 106,37 euros por megavatio/hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio mínimo, de 87,12 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 y las 16.00 horas, mientras que el precio máximo se dará entre las 21.00 y 22.00 horas, con 128,21 euros/MWh.

La media del ‘pool’ de la electricidad en lo que va de julio se sitúa en los 95,93 euros/MWh, frente a los 143,80 euros/MWh que marcó en el mismo periodo del año pasado.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.

Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces.

Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado mes de abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

últimas noticias

La Xunta pide a Segismundo García «reconsiderar» despidos y compromete «máxima flexibilidad» para Sargadelos

El conselleiro de Emprego, José González, pide al propietario de Sargadelos, Segismundo García, "reconsiderar"...

Rural.- El Gobierno financia cuatro proyectos para fomentar la formación en el sector agroalimentario gallego

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado las inversiones del Ejecutivo...

El BNG de Vigo propone prohibir nuevos pisos turísticos porque agravan la «emergencia habitacional» de la ciudad

El BNG de Vigo ha propuesto prohibir nuevas viviendas de uso turístico en la...

Grupos de izquierda piden en el Congreso poner requisitos máximos para evitar discriminación racial en acceso a vivienda

Grupos de la izquierda (Sumar, ERC, EH Bildu y Podemos y BNG) han registrado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pide a Segismundo García «reconsiderar» despidos y compromete «máxima flexibilidad» para Sargadelos

El conselleiro de Emprego, José González, pide al propietario de Sargadelos, Segismundo García, "reconsiderar"...

Inditex cae casi un 3% en Bolsa tras la rebaja de precio de analistas

Inditex ha caído este miércoles un 2,87% en Bolsa, hasta situar el precio unitario...

Astilleros San Enrique firma un contrato de fabricación de estructuras de plataformas ‘offshore’ para Dragados y Siemens

El astillero vigués San Enrique ha firmado un contrato para la fabricación de paneles...