InicioECONOMÍALa Xunta firma un nuevo acuerdo con la Cámara de Comercio e...

La Xunta firma un nuevo acuerdo con la Cámara de Comercio e Industria de China

Publicada el


La Consellería de Economía, Industria e Innovación, a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio de China para la importación y exportación de maquinaria y productos electrónicos del país asiático, con el que busca afianzar las relaciones comerciales.

Según ha trasladado la Xunta en un comunicado, este memorando «refuerza el interés recíproco tanto de Galicia como de China por dar nuevos pasos para consolidar las relaciones bilaterales entre ambas economías».

De hecho, China fue en 2022 el primer destino en Asia de las exportaciones gallegas, y uno de los más importantes fuera de Europa, experimentando un aumento del 6,7% con respecto al año anterior, alcanzando los 223 millones de euros, según las cifras ofrecidas por el Ejecutivo gallego.

Además, este acuerdo continúa el firmado en 2018, que ha convertido a Galicia en la primera comunidad autónoma en contar con un memorando de estas características con una de las cámaras de comercio más importantes del país, que agrupa a más de 10.000 empresas.

Este documento recoge una serie de compromisos renovados para promover el aumento del comercio y la inversión entre las industrias de maquinaria y electrónica de ambos países.

Así, el Gobierno gallego ha señalado que ambas partes se «comprometen a organizar misiones comerciales, potenciar la cooperación comercial bilateral a través del intercambio de información comercial y servicios de consultoría mutuos, a elaborar una lista de proveedores recomendados y un calendario con las principales ferias comerciales internacionales que se celebran en ambos países».

INVERSIONES EN GALICIA

En esta línea, la Xunta ha afirmado que este acuerdo es «una oportunidad tanto para que las empresas gallegas puedan abrir sus mercados como para recibir nuevas inversiones hacia Galicia».

Asimismo, el viaje llevado a cabo por los representantes del Igape también ha permitido avanzar en los grandes proyectos de inversión previstos en Galicia por parte de empresas chinas, como es el caso de la fábrica de neumáticos de Sentury que se espera poner en marcha en As Pontes (A Coruña).

Del mismo modo, la Xunta ha asegurado que el viaje ha facilitado el seguimiento de otras posibles iniciativas, como la empresa BYD, que está analizando una fuerte inversión en su primera fábrica de vehículos eléctricos en Europa, y la empresa Tsingshan, que busca la implantación de una fábrica de baterías para impulsar vehículos eléctricos.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...