InicioECONOMÍALa patronal del metal de Pontevedra, dispuesta a retomar la negociación, minimiza...

La patronal del metal de Pontevedra, dispuesta a retomar la negociación, minimiza el seguimiento de la huelga

Publicada el


La patronal del metal de la provincia de Pontevedra ha trasladado este viernes en un comunicado su disposición a retomar el diálogo con los sindicatos, después de que éstos hubieran anunciado la desconvocatoria de los paros de la semana que viene y la convocatoria de huelga indefinida a partir del 18 de julio si no hay acuerdo.

Así, las asociaciones Asime, ATRA e Instaelectra han manifestado su voluntad de reanudar los contactos para la negociación del convenio colectivo, aunque han vuelto a insistir en que los representantes de las empresas «nunca» han abandonado la mesa.

En su comunicado, han recordado que llevan días reclamando el fin de las movilizaciones para volver a negociar, «después de los actos violentos, coacciones y amenazas» que, aseguran, se han producido en las seis jornadas de huelga convocadas hasta ahora.

La patronal cifra el seguimiento de la huelga de este jueves y de este viernes en un 30 % en toda la provincia, «con afectación desigual y constatando un descenso relevante» en la jornada de este viernes. Asimismo, han denunciado que «se han seguido produciendo actuaciones violentas que no caben en un estado de derecho», en alusión a la acción de piquetes que «no son informativos» y que «en muchos casos han coaccionado y amenazado a los miles de trabajadores acudir a sus puestos».

Como ya habían criticado en los últimos días, los empresarios han insistido en que la negociación del convenio «se ha politizado clarísimamente», y han vuelto a defender su posición en esa negociación, repitiendo que los salarios de los trabajadores del sector han subido más del 13 % en los últimos años.

«Durante la última reunión, convocada por la parte empresarial, se acercaron mucho las posturas, pero a pesar de todo la parte sindical decidió continuar con la huelga, alejando la posibilidad de acuerdo. Esperamos que ahora se retome la vía del diálogo y podamosrecuperar la paz social en el sector», han concluido los empresarios.

Por otra parte, el presidente de Asime, Justo Sierra, se ha referido este viernes al conflicto del metal en un encuentro organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia, en el que ha reconocido su «preocupación». «Esa imagen de conflictividad que proyectamos, en un entorno en el que necesitamos inversión extranjera, no es la más adecuada», ha señalado.

últimas noticias

Pediatras destacan la importancia de la hidratación para el control y tratamiento de la dermatitis atópica

Las pediatras del Hospital Vithas Vigo, Cristina Granja y Patricia Oliván, han destacado este...

Cobre San Rafael presenta un recorrido virtual por los puntos de control del agua en el entorno de la mina de Touro

Cobre San Rafael ha implementado en su página web un mapa interactivo que ofrece...

El BNG celebra la aprobación del ‘BridgerfourEU’, que «pretende eliminar obstáculos» en la frontera gallego-portuguesa

La eurodiputada del Bloque Nacionalista Galego, Ana Miranda, ha celebrado la aprobación de la...

UB40 feat. Ali Campbell actuará el 15 de agosto en el auditorio de Castrelos de Vigo

UB40 feat. Ali Campbell actuará en el auditorio de Castrelos de Vigo el 15...

MÁS NOTICIAS

Cobre San Rafael presenta un recorrido virtual por los puntos de control del agua en el entorno de la mina de Touro

Cobre San Rafael ha implementado en su página web un mapa interactivo que ofrece...

Hacienda corregirá el posible fallo para que los perceptores del SMI recuperen todo lo tributado

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado en fiscalidad del Consejo General...