InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega celebra 40 años de compromiso en la...

El Consello da Cultura Galega celebra 40 años de compromiso en la «defensa y promoción» de los valores culturales

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) cumple 40 años, este sábado, y, con ellos, ha renovado su compromiso con la «defensa y promoción» de los valores culturales de Galicia.

El acto institucional del aniversario se ha celebrado este viernes y han intervenido el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el presidente de del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, y la presidenta de la institución, Rosario Álvarez. Además, han estado presentes otras autoridades.

El acto, que ha contado con música en directo, se ha iniciado con un vídeo explicativo desde la creación del Estatuto de Autonomía Gallega y en el que han expuesto la «razón de ser de la institución» que pasa por «un trabajo de análisis y preservación» que debe actuar en defensa de promoción de los valores culturales del patrimonio gallego.

La presidenta del Consello ha recordado a los anteriores presidentes de la institución y a todo los que formaron parte del organigrama que se sucedieron para «cumplir con las altas misiones encomendadas».

Así, ha detallado que la trayectoria del CCG estuvo marcada por la «progresión continua, la pluralidad y una progresiva incorporación de las mujeres en los órganos y trabajos desarrollados».

Álvarez ha incidido en que, en estas cuatro décadas, la estructura interna «fue madurando y creciendo» mediante la creación de nuevas secciones, comisiones y archivos y ha remarcado que la cultura «es un derecho del que nadie puede ser excluido». «Nos definimos con determinación como la casa de todos», ha esgrimido.

55% LEE DE FORMA HABITUAL

El presidente del Ejecutivo gallego, ha remarcado que la cultura de la comunidad ha aprovechado las oportunidades de los nuevos tiempos para «crecer y proyectarse».

Así, ha destacado la labor de la institución que ayudó a que se duplicasen las salas de exposiciones y museos, el número de personas que trajana en cultura en la comunidad, o a que los gallegos lectores superen la media nacional, entre otras.

Ante esto, el titular de la Xunta ha explicado que el 52% de las entidades culturales gallegas declara que tuvo un 2022 «mucho mejor que el anterior» y que el 47,1% de las empresas y organismos culturales aumentaron sus ingresos.

La previsión del sector cultural, ha puntualizado, es que «contempla con optimismo este año». «Creo sinceramente que se recogen los frutos de la decisión de dar prioridad, en el contexto de la pandemia, a la continuidad de las iniciativas culturales», ha esgrimido.

CULTURA «PILAR FUNDAMENTAL»

La presidenta de la CCG ha instado a la creación de un observatorio de patrimonio cultural, la elaboración de un plan patrimonial para Galicia o la creación de un museo de las migraciones gallegas.

Álvarez ha remarcado que la cultura «es el pilar fundamental» de la entidad gallega y del «valor diferencial» de Galicia en unos tiempos que caminan hacia la globalización. Ante esto, ha reiterado la petición de incrementar el gasto público consolidado hasta el 1,5%, que actualmente se sitúa en el 0,65%.

«INSTITUCIÓN INDISPENSABLE»

Por su parte, el presidente del Parlamento Galego ha felicitado al Consello al tiempo que lo ha calificado como «una institución indispensable para el presente y el futuro de Galicia».

En línea con esto, ha incidido en las tres instituciones estatuarias de la comunidad que, en palabras de Santalices, tienen a sus espaldas una «dilatada hoja de servicio a Galicia y a los gallegos». Además, ha recordado que estas instituciones fueron galardonadas en el 2022 con la Medalla del Parlamento de Galicia.

Con todo, también ha hecho referencia a la digitalización que «obliga a repensar el presente y el futuro» de la cultura gallega y de las diferentes entidades que la integran.

De esta forma, ha explicado que este fenómeno «abre un frente de posibilidades prácticamente ilimitadas» para el conocimiento y la difusión de la cultura gallega. «Una Galicia universal, abierta al mundo, que todos tenemos la obligación de cultivar y preservar», ha sentenciado.

últimas noticias

Besteiro critica que los presupuestos de la Xunta «dejan tirado» a Ourense: «Recibe la menor inversión territorializada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los presupuestos...

El gobierno de Vigo pedirá en pleno conocer las cuentas de Turgalicia para saber si se «perjudicó» a su aeropuerto

El gobierno local de Vigo llevará al próximo pleno municipal, que se celebrará este...

Rural.-La Xunta organiza el martes en O Barco de Valdeorras una jornada sobre recuperación de viñedos tras los incendios

La Consellería do Medio Rural, a través de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria...

Rural.- Termina una de las mayores vendimias de la historia en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva, un 2,4% más

La vendimia ha concluido en Galicia con 75,8 millones de kilos de uva cosechados,...

MÁS NOTICIAS

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...

Localizada en el Archivo Provincial de Lugo la carta más antigua de Emilia Pardo Bazán

El investigador Luis Miguel Fernández, profesor de Literatura, ya jubilado, de la Universidad de...