InicioECONOMÍALos carburantes bajan por primera vez desde finales de mayo y se...

Los carburantes bajan por primera vez desde finales de mayo y se abaratan entre un 0,27% y un 0,43%

Publicada el


El precio medio de los carburantes ha cortado esta semana la racha de subidas que registraba desde finales de mayo y se ha abaratado un 0,27% en el caso del diésel y un 0,43% en el de la gasolina, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) recogidos por Europa Press.

En concreto, el precio medio del diésel se sitúa esta semana en 1,437 euros el litro, un 0,27% menos con respecto a hace siete días. Por su parte, el precio medio del litro de gasolina esta semana se ubica en 1,591 euros, es decir, un 0,43% menos que hace siete días.

De este modo, el precio del litro de diésel se mantiene por debajo de los 1,479 euros a los que ascendía antes del estallido de la guerra de Ucrania por la invasión rusa que comenzó el 24 de febrero de 2022, al igual que la gasolina, que en aquellas fechas estaba en 1,594 euros.

Asimismo, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron hace más o menos un año, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

LLENADO DEL DEPÓSITO

Con estos precios, el llenado de un depósito medio de 55 litros de diésel asciende a unos 79,03 euros, frente a los 114,18 euros -unos 35 euros más- que costaba a estas alturas del pasado año.

En el caso de la gasolina, el llenado de un depósito medio de 55 litros supone actualmente unos 87,5 euros, casi 29 euros menos que los 116,2 euros que costaba en el mismo periodo de 2022.

El año pasado, por la escalada en el precio de los carburantes por la crisis energética provocada por el conflicto bélico, estaba vigente la bonificación mínima de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos aprobada por el Gobierno dentro de su plan de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania.

Igualmente, con esta, el diésel suma 21 semanas seguidas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual de antes de la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 y hasta mediados de febrero de este año, cuando se rompió esa dinámica.

En comparación con la primera semana de 2023, ya sin el descuento de 20 céntimos del año pasado aplicado por el Gobierno, la gasolina registra un ascenso del 0,44%, frente al abaratamiento del 13,48% del diésel.

En este contexto, este jueves el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba en el entorno de los 76 dólares, mientras que el Texas americano se intercambia a unos 71 dólares.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

MÁS BARATO EN ESPAÑA QUE EN EL ENTORNO

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,729 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,789 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,568 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,597 euros.

últimas noticias

El BNG exige en el Congreso blindar por ley la subida salarial de los funcionarios con el IPC

El BNG ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que plantea blindar...

La Fegamp pide a la Xunta y al Gobierno central «cumplir la ley» y financiar el 100% de la dependencia

El presidente da Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP), Alberto Varela, ha pedido...

Albares anuncia que hoy regresarán a España 21 de los 49 españoles de la Flotilla detenidos en Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado...

PPdeG exige a Sánchez «blindar por ley no desconectar» a Galicia y «cesar en la pretensión» de quitar paradas de autobús

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha exigido al presidente del Gobierno central,...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...