InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Pontevedra estudia el siguiente paso judicial para "seguir luchando"...

El Ayuntamiento de Pontevedra estudia el siguiente paso judicial para «seguir luchando» contra la permanencia de Ence en

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha asegurado que estudia el siguiente paso judicial para «seguir luchando» contra la permanencia de Ence en la ría una vez que el este martes ha tenido conocimiento del auto del Tribunal Supremo en el que rechaza los incidentes de nulidad presentados por esta Administración local y por la Abogacía del Estado contra la sentencia que concede la permanencia de Ence en Lourizán hasta 2073.

Además, el Ayuntamiento de Pontevedra, en el que actualmente gobierna en minoría el BNG con Miguel Anxo Fernández Lores como alcalde, señala que esta decisión del Supremo también es contraria a los intereses municipales tal y como fue la sentencia.

El Tribunal Supremo contesta con este auto al incidente de nulidad planteado por el Ayuntamiento contra la sentencia dictada por el mismo tribunal el pasado mes de febrero en el contencioso que la entidad local mantiene contra la pastera Ence y la prórroga de su concesión.

Al respecto, el Ayuntamiento de Pontevedra entiende que «la resolución era previsible y se incluía dentro de la hoja de ruta judicial elaborada por el Concello», para «seguir luchando con la permanencia de Ence en la ría y en Lourizán».

El Gobierno local destaca que «el auto omite por completo las dos cuestiones que puso en consideración el Ayuntamiento», es decir, la falta de respuesta a las peticiones contenidas en la demanda y la vulneración de la tutela judicial.

ACCIONES ADICIONALES

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Pontevedra ya estudia posibles «acciones adicionales al respecto de este auto», y con carácter previo a la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional «y, de ser el caso, el inicio de la vía judicial europea».

El alcalde Miguel Anxo Fernández Lores quiso volver «a transmitir a todos los ciudadanos que mantengan la confianza en que el ayuntamiento va a seguir luchando por todas las vías posibles para recuperar la ría».»Porque sé que hay ciudadanos preocupados e intranquilos», ha manifestado.

«Tenemos derecho a reubicar las industrias que están en dominio público y también cerca de núcleos importantes de población», ha reiterado el alcalde, que se muestra «convencido, y cada vez más», de que «no hay desarrollo económico ni de empleo sin respeto por el medio ambiente». «Es nuestro deber dejar a nuestros hijos y nietos un planeta mejor», concluye el regidor nacionalista.

últimas noticias

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...