InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Pontevedra estudia el siguiente paso judicial para "seguir luchando"...

El Ayuntamiento de Pontevedra estudia el siguiente paso judicial para «seguir luchando» contra la permanencia de Ence en

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha asegurado que estudia el siguiente paso judicial para «seguir luchando» contra la permanencia de Ence en la ría una vez que el este martes ha tenido conocimiento del auto del Tribunal Supremo en el que rechaza los incidentes de nulidad presentados por esta Administración local y por la Abogacía del Estado contra la sentencia que concede la permanencia de Ence en Lourizán hasta 2073.

Además, el Ayuntamiento de Pontevedra, en el que actualmente gobierna en minoría el BNG con Miguel Anxo Fernández Lores como alcalde, señala que esta decisión del Supremo también es contraria a los intereses municipales tal y como fue la sentencia.

El Tribunal Supremo contesta con este auto al incidente de nulidad planteado por el Ayuntamiento contra la sentencia dictada por el mismo tribunal el pasado mes de febrero en el contencioso que la entidad local mantiene contra la pastera Ence y la prórroga de su concesión.

Al respecto, el Ayuntamiento de Pontevedra entiende que «la resolución era previsible y se incluía dentro de la hoja de ruta judicial elaborada por el Concello», para «seguir luchando con la permanencia de Ence en la ría y en Lourizán».

El Gobierno local destaca que «el auto omite por completo las dos cuestiones que puso en consideración el Ayuntamiento», es decir, la falta de respuesta a las peticiones contenidas en la demanda y la vulneración de la tutela judicial.

ACCIONES ADICIONALES

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Pontevedra ya estudia posibles «acciones adicionales al respecto de este auto», y con carácter previo a la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional «y, de ser el caso, el inicio de la vía judicial europea».

El alcalde Miguel Anxo Fernández Lores quiso volver «a transmitir a todos los ciudadanos que mantengan la confianza en que el ayuntamiento va a seguir luchando por todas las vías posibles para recuperar la ría».»Porque sé que hay ciudadanos preocupados e intranquilos», ha manifestado.

«Tenemos derecho a reubicar las industrias que están en dominio público y también cerca de núcleos importantes de población», ha reiterado el alcalde, que se muestra «convencido, y cada vez más», de que «no hay desarrollo económico ni de empleo sin respeto por el medio ambiente». «Es nuestro deber dejar a nuestros hijos y nietos un planeta mejor», concluye el regidor nacionalista.

últimas noticias

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

Besteiro acusa a Feijóo y Rueda de «torpedear» la financiación autonómica sin hacer propuestas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente del...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco confía en el rearranque de las cubas en Alcoa y muestra su «compromiso» con el empleo industrial

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confiado este jueves en el rearranque de...

La flota pesquera muestra su «profunda preocupación» por la propuesta de la CE que «margina» al sector

El sector pesquero europeo, representado por Europêche y de la que forma parte Cepesca,...

Xunta expresa «honda preocupación» ante la propuesta de recorte de la PAC y urge una reunión con el ministerio

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha expresado su "honda preocupación" ante...