InicioSOCIEDADGalicia redujo en 2021 el 34% de sus emisiones contaminantes respecto a...

Galicia redujo en 2021 el 34% de sus emisiones contaminantes respecto a 1990

Publicada el


La Vicepresidencia segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta ha publicado que la Comunidad ha logrado reducir un 34% de sus emisiones brutas de gases de efecto invernadero (GEI) en el año 2021.

Estos datos han sido tomados en comparación con los mismos datos del año 1990, que fue el que se tomó como referencia a nivel internacional para abordar y armonizar las políticas climáticas.

En concreto, según ha trasladado la administración autonómica, las cifras oficiales han sido proporcionadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico e indican que Galicia mantiene sus emisiones por debajo de los niveles de hace tres décadas e incluso mejora su posición a nivel nacional, situándose en 2021 como la segunda comunidad con una mejor evolución.

En el año 2020, Galicia era la tercera comunidad autonómica y estaba muy cerca de la primera, Castilla y León. Esto se produjo por una reducción del 34,7% que se dio en el mismo período.

De esta manera, y tomando como referencia la absorción de CO2 debido a los cambios de uso del suelo y la silvicultura, la comunidad gallega ha liderado la clasificación estatal en 2021. Así, fue el territorio que más dióxido de carbono captó ese año y también el que más incrementó su capacidad de absorción en términos absolutos. Galicia logró mejorar un 85% en comparación con el año 1990.

Además, este balance confirma que la Comunidad avanza en línea con los objetivos intermedios establecidos por la Unión Europea en este ámbito y que, según la última revisión acordada, se fijan como meta reducir en un 57% las emisiones contaminantes para el año 2030.

La Xunta ha expresado que «Galicia parte de una buena posición para alcanzar lo antes posible y, como muy tarde, en el año 2050 el desafío de la neutralidad climática, es decir, compensar las emisiones que se realicen en el territorio con la capacidad de absorción natural de CO2, un compromiso político de la Xunta que la futura Ley del clima gallega elevará a obligación legal».

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Rural.- La conselleira do Medio Rural destaca en el 38º Salón Gourmets, en Madrid, la «calidad diferenciada gallega»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este jueves la importancia...

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...