InicioECONOMÍALos sindicatos del metal de Pontevedra reiteran su "voluntad clara de negociar"...

Los sindicatos del metal de Pontevedra reiteran su «voluntad clara de negociar» pero rechazan desconvocar los paros

Publicada el


Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG se han dirigido este viernes a la patronal del metal en la provincia de Pontevedra para responder a su petición (enviada esta misma jornada por mail) de desconvocar los paros para reanudar la negociación del nuevo convenio colectivo provincial.

Las centrales han señalado que la exigencia de desconvocar la huelga para volverse a sentar es una condición que ya conocieron a través de los medios de comunicación, puesto que hasta este viernes la patronal no se había dirigido a los sindicatos. «Por tanto, nos parece una falta de respeto que ahora se nos haga llegar de esta manera», han señalado.

Por otra parte, han reiterado su «voluntad clara de negociar», y han avanzado que «siempre» asistirán a todas las convocatorias de reunión. Con todo, han matizado, lo harán «sin condiciones previas» como la que la patronal pretende «imponer».

Al respecto, los sindicatos han recordado que «en ningún momento» ellos han condicionado su presencia en la mesa negociadora «a que se diesen unas u otras circunstancias».

En la jornada de este viernes, la patronal ha vuelto a denunciar los «actos vandálicos y semiterroristas planificados» vividos en el entorno del Ifevi la pasada semana, en uno de los días de paro convocados por los sindicatos, a las puertas de la feria Mindtech. Asimismo, han denunciado una «motivación política» tras la huelga y han acusado a los sindicatos de pretender «engañar» a los trabajadores y a la ciudadanía.

En respuesta a estas acusaciones, el responsable de Industria de CC.OO. en Vigo, Celso Carnero, ha acusado a la parte empresarial de comportarse como «niños pequeños» y de mantener un ritmo «lento y sin avances» en la reuniones, y ello a pesar de que los sindicatos advirtieron de que «el convenio debía firmarse antes del verano».

«Tienen que sentarse a negociar, porque cada día son muchas más empresas que ven justas nuestras peticiones, y piden llegar a acuerdos ya», ha afirmado Carnero, que ha añadido que los trabajadores «cada día que pasan están más cansados del ‘pasotismo’ de la patronal, y por eso ellos sí tienen motivos para estar enfadados».

Los sindicatos mantienen las movilizaciones ya convocadas, y habrá paros los próximos 6,7 12 y 13 de julio. Precisamente para el 6 de julio ya han organizado otra manifestación, que comenzará en la Praza de América y finalizará a las puertas de la factoría de Stellantis y de la sede del Clúster de Empresas de Automoción.

últimas noticias

El presidente de la Diputación de A Coruña fija como «prioridad» la educación pública ante equipos directivos

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha fijado como...

Convocada la nueva edición del Premio Elías Valiña para reconocer la labor revitalizadora de los Caminos de Santiago

La Xunta ha publicado en el Diario Oficial de Galicia la orden por la...

Rueda ve la Conferencia de Presidentes de Sánchez como un «intento fallido» de desviar la atención de sus Whatsapps

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha afirmado este jueves en...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...