InicioSOCIEDADA Mesa denuncia "incitación al odio" en una movilización en A Coruña...

A Mesa denuncia «incitación al odio» en una movilización en A Coruña en defensa de la toponimia oficial gallega

Publicada el


A Mesa pola Normalización Lingüística ha defendido la toponimia oficial gallega y ha denunciado «incitación al odio de todo lo que representa el pueblo gallego» en una concentración celebrada este viernes en A Coruña.

Cerca de un centenar de personas se han movilizado en la zona Obelisco en respuesta a la campaña realizada por la asociación ultraespañolista ‘Hablamos Español’ que ha colocado carteles en vallas publicitarias en contra de los topónimos en gallego en el municipio pontevedrés de Sanxenxo, en A Coruña y en Ourense.

Los asistentes han coreado consignas como ‘A Coruña, Sanxenxo, Ourense, así os queremos’, ‘En Galicia en gallego’ o ‘Gallegos somos, por idiotas nunca pasaremos’.

En declaraciones a los medios, el presidente de A Mesa, Marcos Maceira, ha insistido en que «la Ley de normalización lingüística en su artículo 10 dice que los únicos nombres oficiales de los topónimos son en gallego, esta es la única realidad». «Esto hace 40 años que tenía que estar claro para todo el mundo», ha reclamado.

Respecto a la citada campaña publicitaria, ha denunciado que «no es libertad de expresión, es un insulto y pretende humillar al pueblo gallego». «Lo más preocupante» de estas iniciativas, según ha recriminado, es que «muchas veces tienen el amparo de los poderes públicos».

Para Maceira esta movilización convocada en la ciudad herculina responde al «sentimiento mayoritario del pueblo gallego» que ha mostrado de forma «masiva» su rechazo a esta propaganda.

«Prueba de ello es que en menos de 48 horas ya tenemos prácticamente 8.000 firmas de personas que quieren defender su toponimia», ha afirmado, en alusión a la recogida que ha emprendido la institución para exigir al Gobierno que garantice el cumplimiento de la normativa al respecto.

‘HABLEMOS ESPAÑOL’

Por otra parte, ‘Hablamos Español’ ha presentado este viernes sendas denuncias ante los juzgados de Cambados (Pontevedra) y Ourense «contra quienes han vandalizado o hecho desaparecer» sus lonas con los topónimos en español.

Tal y como informa la asociación, la denuncias se basan en la comisión de los delitos de «daños, coacciones, odio y contra el ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución».

Asimismo, según añade, también han sido denunciada la «espiral de acoso y hostigamiento contra la asociación, sobre todo contra su presidenta, Gloria Lago», consecuencia de la campaña «desatada desde el sector hispanófobo y de aquellos que blanquean este delito de odio».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...