InicioSOCIEDADRenfe prestará atención remota en más de una decena de estaciones sin...

Renfe prestará atención remota en más de una decena de estaciones sin personal en Galicia

Publicada el


Renfe ha comenzado a instalar un nuevo canal de atención al cliente de forma remota en un total de 13 estaciones que actualmente no cuentan con personal en Galicia.

En concreto, contarán con este servicios las estaciones de: A Rúa, O Barco de Valdeorras, Sarria, O Carballiño, Ribadavia, Guillarei, Redondela. También en las estaciones de trenes de ancho métrico: Xuvia y Pedroso, en Narón; Ortigueira; Viveiro; Burela y Ribadeo.

El servicio, a través de atención personal en remoto, facilitará la información y compra de billetes. Las máquinas, que ya se están colocando en estaciones y estarán instaladas progresivamente durante este año, permitirán, una vez entren en funcionamiento, que los clientes se comuniquen con personal para obtener información o gestionar sus billetes.

La previsión es instalarlas progresivamente durante 2023 en un total de 154 estaciones de toda España. Renfe ha invertido en este proyecto un total de 13 millones de euros.

ACCESIBILIDAD

El sistema ARES (Atención Remota en Estaciones) es una solución tecnológica para facilitar el servicio de atención y venta de billetes a los clientes que utilizan las estaciones de la denominada «España vaciada». Los agentes físicos están ubicados en un ‘contact center’ que, a través de las pantallas de los terminales, interactúan con los usuarios.

Permite una relación de persona a persona a través de una pantalla, lo que facilitará la comunicación durante todo el horario de servicio de la estación, informa la compañía a través de un comunicado.

La información se podrá solicitar de forma verbal o por escrito, según elija el cliente, y permitirá que con tan solo acercarse a la estación, el cliente pueda hacer sus gestiones de venta, postventa, consulta y atención al cliente. El sistema, además, es accesible: los terminales se han certificado bajo la normativa de accesibilidad con la obtención del certificado DVI.

El cliente solo tendrá que tocar la pantalla de las máquinas en estaciones para contactar directamente con un operador, que le atenderá de forma personal en remoto. El agente de Renfe ofrecerá la información y facilitará la compra de billetes, con la posibilidad de que el cliente pueda imprimir su título de transporte in situ, además de consultar sus dudas.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...