InicioSOCIEDADUU.AA. se marca el reto en Ternera Gallega de vender la carne...

UU.AA. se marca el reto en Ternera Gallega de vender la carne fuera de Galicia a mayor precio

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) se marca el reto en la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Ternera Gallega de conseguir vender la carne fuera del mercado de Galicia y a mayores precios. Esta y otras propuestas las trasladará en el Consejo Regulador en el pleno previsto para el jueves.

En rueda de prensa, el responsable del sector cárnico de UU.AA., José Ramón González, que asume en el consejo la vicepresidencia del sector productor, ha destacado su apuesta por una campaña de «promoción» para los próximos cuatro años, de modo que Ternera Gallega se oriente hacia mercados como el Levante español, «muy poco atendido», y en general «zonas turísticas» del Mediterráneo, con «más poder adquisitivo» y donde la marca de esta carne tiene «buena imagen».

Y es que, según ha explicado, entre el 55% y el 60% de la carne de Ternera Gallega se vende en Galicia, por lo que está «compitiendo en un mercado muy local» e impidiendo un mayor «impulso en los precios».

Con la vista puesta en «valorizar el producto», para garantizar la viabilidad de unas explotaciones que entienden «imprescindibles» para la gestión del territorio por su «función medioambiental», la organización agraria espera que el pleno del jueves sea un «punto de inflexión», en palabras del responsable de coordinación Félix Porto.

«SEGUNDO IMPULSO» A LOS PRECIOS

González se ha referido a los «años muy difíciles en cuanto a precios» que vienen padeciendo los ganaderos, antes y después de la pandemia, y luego por el aumento de los costes de producción.

Viendo «clave» el acuerdo de precios que ha supuesto un «cambio de mentalidad» y un alza en el valor por el que se vende la carne, considera preciso un «segundo impulso» y para ello plantea «externalizar, sacar carne fuera de Galicia».

«El reto es cubrir el mercado nacional: primero con industria gallega, pero si la industria gallega no sabe, no quiere o no puede, con industria de fuera», ha expuesto.

Entre otras propuestas, ha señalado la de dirigirse a «mercados más exclusivos» que pagan más por la carne, como el caso de la restauración, «abandonada», frente a la distribución, que se lleva «casi todo».

También ha abogado por «homogeneizar» la Ternera Gallega Suprema, para que ofrezca «siempre las mismas cualidades», y por clasificar las explotaciones según su manejo, entre otras cuestiones.

últimas noticias

Desarticulado un punto de venta y consumo de drogas en una vivienda okupada de Vigo, en un operativo con dos detenidos

Agentes de la UDYCO de la Comisaría de Policía Nacional de Vigo-Redondela han detenido...

El Sergas y Povisa firman finalmente el nuevo contrato de prestación sanitaria por 195 millones y vigencia de dos años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y el Hospital Ribera Povisa de Vigo finalmente...

López Campos reivindica el programa Mentoring como «punto de inflexión» en el paso a la vida profesional de los jóvenes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por la directora...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

MÁS NOTICIAS

El Sergas y Povisa firman finalmente el nuevo contrato de prestación sanitaria por 195 millones y vigencia de dos años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y el Hospital Ribera Povisa de Vigo finalmente...

López Campos reivindica el programa Mentoring como «punto de inflexión» en el paso a la vida profesional de los jóvenes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por la directora...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...