InicioSOCIEDADLa Fundación Gallega contra el Narcotráfico pide que las drogas y su...

La Fundación Gallega contra el Narcotráfico pide que las drogas y su comercio ilegal «entren en la agenda política»

Publicada el


La Fundación Gallega contra el Narcotráfico (FGCN) ha instado a los Gobiernos a considerar el tráfico de drogas y el crimen organizado como asuntos de la máxima prioridad.

«Las drogas y el narcotráfico deben entrar ya en la agenda política», ha señalado el presidente de la FGCN, Manuel Couceiro, durante la celebración en A Illa de Arousa (Pontevedra) del Día Internacional contra la Droga .

El colectivo antidroga gallego considera que el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes no solo supone un problema de salud pública sino que «se trata también de una amenaza directa para la seguridad del Estado».

A través de un manifiesto hecho público en A Illa, la Fundación solicita de forma urgente «necesitan medios y cambios legales» que permitan actuar con mayor eficacia a la Policía, Guardia Civil o Vigilancia Aduanera.

En opinión de la FGCN, las fuerzas de seguridad, jueces y fiscales «trabajan con las manos atadas por una legislación tímida y garantista que ofrece demasiadas facilidades a grandes y peligrosos narcotraficantes».

«Vemos con asombro una y otra vez a los mismos delincuentes, grandes capos de la droga que entran y salen de la cárcel con normalidad rutinaria, delinquiendo una y otra vez, traficando y amasando fortuna», añaden.

ESPAÑA ESTÁ «INUNDADA» DE DROGAS

La Fundación Gallega contra el Narcotráfico recuerda que los índices de tráfico de drogas están en los registros más altos de la historia y que en España confluyen grandes rutas internacionales con destino a Europa.

«Nuestro país está literalmente inundado de drogas», advierte que el colectivo, que señala al hachís llegado del sur y a la cocaína importada desde el otro lado del Atlántico, que tiene en las costas gallegas «uno de sus destinos favoritos».

Antes esta situación, el colectivo antidroga gallego asegura que la sociedad y los poderes públicos no pueden limitarse «a reflexionar» sobre esta problemática, que requiere una reacción «con una apuesta decidida por la prevención, la desnormalización del consumo y el fomento de estilos de ocio que no tengan como actividad principal el atracón de alcohol y otras drogas».

La FCGN alerta de que «hay mucho que hacer» en el ámbito de las adicciones, entre otras razones «porque existe una percepción muy baja del riesgo que supone el consumo de determinadas sustancias y sus graves repercusiones sobre la salud física y mental de las personas».

Es el caso, añaden del alcohol y el cannabis, entre otras sustancias y especialmente en los contextos de ocio nocturno. «Tenemos mucho trabajo por delante que debemos realizar juntos y de forma intensa: personas, familias, profesionales, entidades y administraciones», concluye el colectivo antinarco en su manifiesto.

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...