InicioDestacadasLuz verde, con la abstención del PP, a la organización del Ayuntamiento...

Luz verde, con la abstención del PP, a la organización del Ayuntamiento de Lugo, que sube el salario de ediles

Publicada el


Los votos de las fuerzas que conforman el gobierno de Lugo, PSOE y BNG, han sacado adelante la organización de la corporación local para el recién iniciado mandato, en el que los ediles verán incrementado sus salarios y en el que también aumenta la asignación económica a los grupos.

La organización ha sido aprobada gracias a los votos de los 13 ediles de socialistas y nacionalistas, mientras que los 12 concejales del PP que completan la corporación luguesa se han abstenido.

Antes del pleno de organización, el gobierno ha celebrado su primera junta, que continuará celebrándose a las 10,00 horas. El órgan estará integrado, además de por la alcaldesa, Lara Méndez; por Rubén Arroxo, Miguel Fernández, Paula Alvarellos, Maite Ferreiro, Mauricio Repetto, Ana Abelleira y Cristina López.

La corporación podrá contratar un total de 19 asesores, de los cuales, diez serán para el PSOE, seis para el BNG y tres para el PP, formación que ha subrayado que su trabajo ahora se centrará en «fiscalizar» el trabajo del gobierno local compuesto por las fuerzas «perdedoras» de las elecciones.

La primera junta de gobierno del mandato ha dado paso al pleno de organización, que también mantiene su horario respecto a los últimos cuatro años y tendrán lugar el último jueves de cada mes.

De este modo, sube un 13,5% el gasto que se destinará al salario de ediles –5.000 euros más anuales– y asesores para equipararlos, respectivamente, al sueldo de un jefe de servicio y al de un administartivo, o técnico de la escala A1.

También aumenta la asignación a los grupos políticos, que percibirán en global 24.000 euros mensuales, 6.700 euros más que lo que han recibido desde el año 2015, cuando se acordó una reducción para el mandato entre ese año y 2019.

últimas noticias

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

El conselleiro de Facenda pide en Bruselas «un modelo de gestión compartida» de los fondos europeos

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha pedido en Bruselas "un...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...