InicioECONOMÍAEl Gobierno otorga 293 millones de euros a ayuntamientos para rehabilitar 196...

El Gobierno otorga 293 millones de euros a ayuntamientos para rehabilitar 196 edificios públicos

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana haotorgado 293,7 millones de euros en ayudas de los fondos europeosa 187 entidades locales para la rehabilitación de 196 edificios públicos de su titularidad, lo que implicará directamente a unos 14 millones de ciudadanos de todas las provincias.

Las subvenciones permitirán financiar 196 proyectos que han sido elegidos con base en criterios de calidad arquitectónica, solidez, gobernanza, enfoque integral, innovación y oportunidad. De estos, el 57 por ciento de los edificios a rehabilitar se destinana uso cultural, educativo y deportivo. Más de la mitad de lasentidades locales beneficiadas tienen menos de 20.000 habitantes.

En concreto, 75 actuaciones están destinadas a edificios de uso cultural, 25 a uso administrativo, otras 15 a uso deportivo, mientras que otras 17 se destinan a uso educativo. El resto de los usos son variados, aunque destacan las rehabilitaciones a mercadosmunicipales, comisarías de policía, centros cívicos o laboratorios.

SE SUMA A LOS 307 MILLONES EN 2022

Del total de los fondos, el Ministerio de Transportes ha concedido definitivamente 274,1 millones de euros a 171 municipios, consells,diputaciones o cabildos, en el marco de la Línea 2 del programa derehabilitación integral de edificios públicos de titularidad local (Pirep local), mientras que los 19,5 millones de euros restantes corresponden a la resolución de las alegaciones de las líneas 1 y 2.

En concreto, la cartera dirigida por Raquel Sánchez ha resuelto otorgar provisionalmente 16 millones de euros de la Línea 2 a ocho ayuntamientos y una diputación para actuar sobre nueve edificios, y conceder definitivamente 3,5 millones de euros de la línea 1 a siete municipios para rehabilitar otros tantos inmuebles públicos.

Estas ayudas se suman a los 307 millones de euros concedidos en2022 dentro de la Línea 1 de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), poniendo fin al mismo, que, en total, financiará 596 proyectos de rehabilitación de 492 entidades locales de toda la geografía española.

La concesión definitiva de las ayudas implica que, una vez finalizada la rehabilitación, los edificios deberán destinarse a uso público durante al menos 20 años y generar importantes ahorros en su consumo de energía. Esta inversión garantiza, además, una reducción de más del 30 por ciento del consumo de energía primaria no renovable, mejoras en la accesibilidad o la dedicación de los edificios a múltiples usos.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...