InicioPOLÍTICALos análisis de la Xunta para detectar norovirus en el agua de...

Los análisis de la Xunta para detectar norovirus en el agua de Betanzos dan negativo

Publicada el


Los análisis de la Xunta para detectar la presencia de norovirus en el agua de Betanzos (A Coruña) realizados desde el pasado miércoles en ocho puntos, tanto en los depósitos de cabecera como en la red de traída de aguas municipal, han empezado a dar negativo.

Así lo ha comunicado este viernes el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, que explica que la dirección xeral de Saúde Pública ha informado esta misma jornada de los resultados a la alcaldesa de Betanzos, María Berral. Además, las muestras recogidas en el jueves, confirman esta tendencia y han vuelto a dar negativas en norovirus.

En un comunicado remitido a los medios, el delegado ha manifestado que aún será necesario hacer una tercera recogida de muestras, el próximo lunes, para confirmar la posibilidad de que se recomiende al Ayuntamiento el levantamiento de las restricciones en el consumo de agua de la traída municipal.

El lunes se tomarán nuevas muestras para determinar que los parámetros de microbiología y bioquímica son los correctos, tras reducir el nivel de cloro, por parte del ayuntamiento de Betanzos, tal y como indicaron los técnicos de la Xunta de Galicia. Estos resultados corroboran también la efectividad de la limpieza de los depósitos y de la red, así como de la hipercloración del agua.

En el caso de que los resultados de las muestras del lunes sean óptimos en relación con la calidad del agua, la Xunta recomendaría al ayuntamiento levantar las restricciones. Hecho que podría producirse el miércoles o el jueves cuando se reciban los resultados definitivos de las analíticas.

Trenor ha recordado que, desde el inicio de la crisis en el sistema de abastecimiento municipal de Betanzos, la Xunta colaborado desde el minuto uno con el ayuntamiento llevando a cabo 56 analíticas por parte del departamento de Sanidade, otras 32 por parte de Aguas de Galicia y se realizaron tres encuentros con la alcaldesa de Betanzos.

El representante del Gobierno ha recordado que tanto la ETAP como la de distribución y de abastecimiento de agua son responsabilidad del gobierno local y ha recalcado que la finalidad de la ETAP es garantizar que el agua que se capta en el río, que no es apta para el consumo, se convierta en potable.

Con los resultados de las muestras tomadas por la Xunta en el río, la Administración autonómica señala que no hay base para afirmar que el origen del brote de gastroenteritis sea el agua del río Mendo, como afirmó el ayuntamiento.* El delegado de Xunta ha recalcado que siendo una competencia exclusivametne municipal, el Gobierno gallego actuó con total lealtad haciendo recomendaciones para intentar buscar una solución a la grave crisis por contaminación en la red de abastecimiento municipal.

Concretamente, ya el 2 de junio los técnicos de Sanidade apuntan a la necesidad de llevar a cabo una limpiea profunda de los depósitos y de la red, algo que no se inició hasta el 11 de junio.

Trenor ha recalcado que los datos negativos en norovirus que empiezan a recorgerse desde el pasado miércoles coinciden con la finalización de los trabajos de limpieza en los depósitos y en la red municipal.

El representante del Gobierno gallego ha incidido en el esfuerzo realizado por la Xunta que fue la administración que detecta el brote, la que constiuye un equipo de investigación y la que realiza las recomendaciones sanitarias y pone en marcha un plan de análisis.

Según ha indicado, los técnicos de la Xunta también han sido los que identificaron el norovirus y los que mantuvieron informada y asesorada a la alcaldesa con reuniones de coordinación y seguimiento de la crisis.

Trenor también ha recordado que fue el equipo autonómico el que recomendó las labores de hipercloración y de limpieza y desinfección que parece que están empezando a producir los primeros resultados positivos en la calida del agual.

El delegado de la Xunta ha manifestado que la Xunta seguirá colaborando con la alcaldesa para cerrar este proceso de contaminación del agua municipal y ha mostrado su confianza en que los análisis de los próximos días mantengan esta tendencia positiva en la calidad del agua para poner fin a 26 días de restricciones en el consumo del agua de Betanzos que llegó a afectar a más de 800 vecinos en el ayuntamiento.

últimas noticias

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

Yolanda Díaz se reúne este viernes en Vilamartín de Valdeorras con alcaldes y cooperativas afectadas por los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá...

MÁS NOTICIAS

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

Yolanda Díaz se reúne este viernes en Vilamartín de Valdeorras con alcaldes y cooperativas afectadas por los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá...