InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG urge al Sergas a dar "los pasos necesarios" para aplicar...

La CIG urge al Sergas a dar «los pasos necesarios» para aplicar el 1 de julio el acuerdo de mejoras firmado en abril

Publicada el


La CIG urge al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a dar ya los «pasos necesarios» para que el 1 de julio se puedan aplicar las mejoras retributivas y de horario para todo el personal sanitario que fueron acordadas en Mesa Sectorial el pasado 20 de abril.

En un comunicado emitido este viernes, a una semana de que finalice el mes de junio, la central nacionalista exige que se apliquen a partir del día 1, tal y como está firmado, las subidas salariales y la reducción de la jornada laboral hasta ese objetivo de las 35 semanales que está marcado para 2025.

Según el sindicato, «aún no está publicado» en el Diario Oficial de Galicia (DOG) «ni está actualizada» la orden de nóminas. En este contexto, la CIG-Saúde exige «que se garantice su aplicación integral» desde el primer día tal y como estaba comprometido.

De hecho, la Consellería de Sanidade ha convocado una Mesa Sectorial para este martes, 27 de junio, en el que uno de los puntos a abordar con los sindicatos con representación en este órgano (CIG, CSIF-CESM, CCOO y UGT) será las instrucciones para ejecutar el acuerdo del 20 de abril.

Precisamente, el sindicato nacionalista, que es el mayoritario, avanza que preguntará sobre este asunto en la reunión porque hay cuestiones que «no pueden quedar a la interpretación de las gerencias de las áreas sanitarias».

En cuanto a las retribuciones, la CIG insiste en conocer «todas las cuantías actualizadas» tanto a 1 de julio de 2023 como a 1 de enero de 2024, ya que las mejoras se aplicarán de manera escalonada. En concreto, el acuerdo de abril recoge un incremento del 7,9 por ciento en las guardias de días laborables y en el complemento de turnicidad, así como un 15,61 por ciento las guardias de domingos y festivos.

El sindicato nacionalista también reclama la reducción de tres sábados en todo el año 2023 tanto en Atención Primaria como en Hospitalaria, con ese objetivo último de implantar las 35 horas semanales paraz 2025; así como el establecimiento de un máximo de horas de guardia localizada, entre otras reivindicaciones.

últimas noticias

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

PPdeG insta al Gobierno central a mejorar la dotación material de Fuerzas y Cuerpas de Seguridad del Estado en Galicia

El Partido Popular de Galicia ha instado al Gobierno central a que dote a...

Herido un hombre en Viana do Bolo (Ourense) tras caerle un árbol encima

Un hombre ha resultado herido este jueves en Viana do Bolo tras caerle encima...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...