InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG urge al Sergas a dar "los pasos necesarios" para aplicar...

La CIG urge al Sergas a dar «los pasos necesarios» para aplicar el 1 de julio el acuerdo de mejoras firmado en abril

Publicada el


La CIG urge al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a dar ya los «pasos necesarios» para que el 1 de julio se puedan aplicar las mejoras retributivas y de horario para todo el personal sanitario que fueron acordadas en Mesa Sectorial el pasado 20 de abril.

En un comunicado emitido este viernes, a una semana de que finalice el mes de junio, la central nacionalista exige que se apliquen a partir del día 1, tal y como está firmado, las subidas salariales y la reducción de la jornada laboral hasta ese objetivo de las 35 semanales que está marcado para 2025.

Según el sindicato, «aún no está publicado» en el Diario Oficial de Galicia (DOG) «ni está actualizada» la orden de nóminas. En este contexto, la CIG-Saúde exige «que se garantice su aplicación integral» desde el primer día tal y como estaba comprometido.

De hecho, la Consellería de Sanidade ha convocado una Mesa Sectorial para este martes, 27 de junio, en el que uno de los puntos a abordar con los sindicatos con representación en este órgano (CIG, CSIF-CESM, CCOO y UGT) será las instrucciones para ejecutar el acuerdo del 20 de abril.

Precisamente, el sindicato nacionalista, que es el mayoritario, avanza que preguntará sobre este asunto en la reunión porque hay cuestiones que «no pueden quedar a la interpretación de las gerencias de las áreas sanitarias».

En cuanto a las retribuciones, la CIG insiste en conocer «todas las cuantías actualizadas» tanto a 1 de julio de 2023 como a 1 de enero de 2024, ya que las mejoras se aplicarán de manera escalonada. En concreto, el acuerdo de abril recoge un incremento del 7,9 por ciento en las guardias de días laborables y en el complemento de turnicidad, así como un 15,61 por ciento las guardias de domingos y festivos.

El sindicato nacionalista también reclama la reducción de tres sábados en todo el año 2023 tanto en Atención Primaria como en Hospitalaria, con ese objetivo último de implantar las 35 horas semanales paraz 2025; así como el establecimiento de un máximo de horas de guardia localizada, entre otras reivindicaciones.

últimas noticias

El ICEX prevé que las relaciones comerciales entre Galicia y Argentina «sigan siendo excelentes»

El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) --dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa--...

El BNG pide en el Congreso que el Estado recupere la AP-9 y después impulse su transferencia a Galicia

El BNG ha registrado una iniciativa en el Congreso para que el Estado anule...

Gómez Caamaño traslada al Consello Asesor de Pacientes las principales líneas de actuación de su departamento

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha presidido esta semana su primera reunión...

Retiran un árbol que dificultaba el tráfico en A Baña (A Coruña)

Los Bomberos de Santa Comba retiraron un árbol que dificultaba la visibilidad en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre este sábado y hasta el 14 de junio el plazo para formalizar la matrícula en sus escuelas infantiles

La Xunta abrirá este sábado, hasta el 14 de junio, el plazo para formalizar...

Ana Pastor, diputada del PP por Pontevedra, deja el Congreso para volver a las instituciones profesionales sanitarias

La exministra Ana Pastor, diputada del Grupo Popular por Pontevedra y presidenta del Congreso...

Besteiro cree que la espera es «uno de los grandes problemas de la sanidad» y pide más fondos para revertir el «colapso»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que la espera...