InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG urge al Sergas a dar "los pasos necesarios" para aplicar...

La CIG urge al Sergas a dar «los pasos necesarios» para aplicar el 1 de julio el acuerdo de mejoras firmado en abril

Publicada el


La CIG urge al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a dar ya los «pasos necesarios» para que el 1 de julio se puedan aplicar las mejoras retributivas y de horario para todo el personal sanitario que fueron acordadas en Mesa Sectorial el pasado 20 de abril.

En un comunicado emitido este viernes, a una semana de que finalice el mes de junio, la central nacionalista exige que se apliquen a partir del día 1, tal y como está firmado, las subidas salariales y la reducción de la jornada laboral hasta ese objetivo de las 35 semanales que está marcado para 2025.

Según el sindicato, «aún no está publicado» en el Diario Oficial de Galicia (DOG) «ni está actualizada» la orden de nóminas. En este contexto, la CIG-Saúde exige «que se garantice su aplicación integral» desde el primer día tal y como estaba comprometido.

De hecho, la Consellería de Sanidade ha convocado una Mesa Sectorial para este martes, 27 de junio, en el que uno de los puntos a abordar con los sindicatos con representación en este órgano (CIG, CSIF-CESM, CCOO y UGT) será las instrucciones para ejecutar el acuerdo del 20 de abril.

Precisamente, el sindicato nacionalista, que es el mayoritario, avanza que preguntará sobre este asunto en la reunión porque hay cuestiones que «no pueden quedar a la interpretación de las gerencias de las áreas sanitarias».

En cuanto a las retribuciones, la CIG insiste en conocer «todas las cuantías actualizadas» tanto a 1 de julio de 2023 como a 1 de enero de 2024, ya que las mejoras se aplicarán de manera escalonada. En concreto, el acuerdo de abril recoge un incremento del 7,9 por ciento en las guardias de días laborables y en el complemento de turnicidad, así como un 15,61 por ciento las guardias de domingos y festivos.

El sindicato nacionalista también reclama la reducción de tres sábados en todo el año 2023 tanto en Atención Primaria como en Hospitalaria, con ese objetivo último de implantar las 35 horas semanales paraz 2025; así como el establecimiento de un máximo de horas de guardia localizada, entre otras reivindicaciones.

últimas noticias

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Alfonso Rueda pide a Sánchez que movilice «cuanto antes» a las Fuerzas Armadas: «Es una petición lógica»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que este domingo será una...

Rural.-Sánchez propone un «gran pacto» de Estado para la «mitigación y la adaptación» a la emergencia climática del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto, ante la ola de incendios que...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...