Las trabajadoras de JCórdoba (SCT) han continuado este jueves con las movilizaciones para exigirle a las empresa que «abone de inmediato la nómina de mayo».
Esta vez las protestas han sido ante la jefatura provincial de Correos en A Coruña, a quien le han reclamado que «asuma sus responsabilidades en ese conflicto», ya que SCT es la concesionaria del servicio de limpieza de la empresa pública postal en las cuatro provincias.
Según ha indicado CIG-Servizos, la empresa de limpiezas SCT tiene pendiente de pagar la nómina de mayo de todo el personal, pero «los problemas han empezado en el momento de la propia licitación, a la que solo concurrió esta empresa debido a la deficitaria oferta económica del contrato».
De esta forma, han recordado que «ni siquiera se presentó al concurso» la empresa que gestionaba el servicio hasta ese momento. Así, CIG-Servizos ha considerado que la ganadora del concurso, para conseguir la concesión, «presentó una oferta con baja temeraria», es decir, por debajo de los costes reales de mantenimiento del servicio y de los salarios.
Así, el pasado 1 de junio la empresa comunicó «su intención de no abonar los salarios» para lo que alegó que «el contrato no cubre los costes». El sindicato ha incidido que el impago se repite en todos los lotes del servicio de limpieza de Correos que la empresa tiene adjudicada.
«MALTRATO EMPRESARIAL»
Para la CIG con esta medida la empresa «pretende obligar a las trabajadoras a salir a la calle» a defender sus derechos y aprovechar la presión sindical para solucionar los conflictos particulares con Correos y que se renegocie el contrato.
Además, el sindicato ha indicado que esta «situación de maltrato empresarial» empezó en el mismo momento de la subrogación del servicio, «al realizar la empresa las comunicaciones de esa subrogación fuera de los plazos establecidos».
A eso le han añadido que la empresa «no atiende las incidencias» que surgen a diario en el servicio, como la falta de uniformidad, de material de trabajo o la falta de las máquinas de limpieza de forma operativa.
Para ello, han exigido a la empresa que «proceda de inmediato a abonar la nómina adeudada al personal» al tiempo que ha advertido que, de lo contrario, «se iniciará un conflicto sindical duro con la convocatoria de movilizaciones y la adopción de todas las medidas necesarias para garantizar los derechos de las trabajadoras».
Finalmente, han avanzado que ya han denunciado esta situación ante la Inspección de Trabajo.