InicioECONOMÍAParo de dos horas de los trabajadores de Navantia Ferrol para reclamar...

Paro de dos horas de los trabajadores de Navantia Ferrol para reclamar avances en el convenio colectivo y plan industria

Publicada el


Los trabajadores de Navantia Ferrol han protagonizado a primera hora de este martes un paro de dos horas, de 6,00 a 8,00 horas, para reclamar avances en la negociación del nuevo convenio colectivo y del plan industrial.

La protesta ha tenido lugar en la jornada en la que los representantes del comité intercentros están en Madrid para negociar ambos asuntos con los responsables de la dirección.

El responsable de la sección sindical de Comisiones Obreras en Navantia Ferrol, Miguel Pol, ha considerado necesario que se avance en ambos documentos, tanto en el convenio como en el plan, para «recuperar derechos laborales y también para mantener e incluso recuperar el conocimiento perdido en áreas técnicas importantes que, según ha indicado, «no deben de ser subcontratadas».

Para este miércoles, día 21, la asamblea de trabajadores ha aprobado la convocatoria de una movilización, que incluye una salida a la calle, pero que, conforme ha detallado Pol, está supeditada a lo que pueda pasare este martes en la reunión en Madrid, en la que esperan que la dirección cambie lo entregado la semana pasada.

Se espera que esta cita entre representantes sindicales y la dirección de la empresa se prolongue durante todo el día, por lo que no será hasta la tarde cuando decida si se mantiene o se desconvoca la protesta prevista para el miércoles.

«Previsiblemente va a haber una movilización intensa, importante, porque el plan industrial es un plan tan inconcreto, tan en el aire, es tan ficticio y tan poco realista que, en el fondo, lo previsible es que vaya a haber una movilización importante y que no se vaya a mover lo suficiente como para que satisfaga a la parte sindical», ha indicado.

Así, el representante de CCOO ha detallado que «no pinta bien, porque hay demasiadas incongruencias». «Y, por lo menos en nuestra comarca, no comprometerse con la transformación del astillero en torno al dique cubierto», ha sostenido.

Además, ha apuntado que «se está ignorado totalmente áreas como reparaciones y la fábrica de turbinas» y que por ello «es muy difícil avalar un plan industrial tan inconcreto y con promesas de una dirección que, precisamente, viene de incumplir un plan anterior, lo que hace que sea imposible avalar algo así».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...