InicioSOCIEDADGalicia recibirá más de 7,4 millones de euros para el programa de...

Galicia recibirá más de 7,4 millones de euros para el programa de reestructuración de viñedos

Publicada el


La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha acordado este lunes la distribución entre las comunidades autónomas de 117,23 millones de euros para financiar programas de reestructuración y reconversión de viñedo, de los cuales más de 7,4 millones serán para Galicia.

En el encuentro, que se ha celebrado por videoconferencia presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas, y al que han asistido los consejeros y consejeras del ramo, se han repartido un total de 123.455.196 euros destinados a estos programas en 2024 y 2025. La Comunidad gallega tiene asignados 7.457.931,42 euros para este período bianual.

Además, una parte de esos 123 millones de euros han sido repartidos en la Conferencia Sectorial de Pesca. En concreto, se trata de algo más de 6,2 millones que se destinarán a financiar la parada temporal de la flota que faena en el Mediterráneo y en el Golfo de Cádiz.

A solicitud de Cataluña y Galicia, se han incluido las paradas temporales que realizarán ambas, con cargo a su plan financiero para distintas modalidades de pesca en su litoral de aguas interiores. Todas estas ayudas están cofinanciadas entre fondos comunitarios, de la Administración General del Estado y de las propias comunidades autónomas.

Respecto a los fondos de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) destinados a la restructuración y reconversión de viñedos se ha procedido al reparto presupuestario para el ejercicio financiero 2024. En el caso de operaciones bianuales, se ha repartido el presupuesto comprometido para 2025.

Planas ha asegurado que estos fondos contribuirán a mejorar la competitividad del sector vitivinícola español. El objetivo, ha explicado, es maximizar las posibilidades de ejecución de la ficha financiera total de la Intervención sectorial vitivinícola para atender las necesidades financieras comunicadas por las Comunidades Autónomas.

Posteriormente, se podrán reasignar, en caso necesario, aquellos recursos que no sean utilizados por alguna comunidad autónoma en beneficio de aquellas que tengan necesidades adicionales.

Castilla La Mancha es la comunidad que más fondos recibirá, superando los 67 millones de euros. Le siguen de lejos Extremadura (12 millones), Galicia (más de 7 millones) y Cataluña (6 millones).

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...