InicioDestacadasManuel Lago será el dos por A Coruña de Sumar, que tiene...

Manuel Lago será el dos por A Coruña de Sumar, que tiene en sus listas al Senado a Marilar Aleixandre y Sánchez Aguión

Publicada el


El economista y asesor del Ministerio de Trabajo Manuel Lago será el número dos de la lista al Congreso por la provincia de A Coruña de Sumar, que incluye entre sus candidatos al Senado a la escritora Marilar Aleixandre, ganadora del Premio Nacional de Narrativa 2022, y a José María Sánchez Aguión, secretario xeral de Comisiones Obreras Galicia entre 2009 y 2017.

Sumar Galicia, marca bajo la que se presenta en la Comunidad gallega la coalición liderada por la vicepresidenta Yolanda Díaz, ha desvelado las listas para las elecciones generales este lunes, día en el que expira el plazo para registrar las listas electorales.

En las candidaturas se hace patente la presencia de personas vinculadas al sindicalismo, concretamente a CCOO, y algunos miembros de Podemos, cuyo líder en Galicia va de tres por A Coruña.

A través de un comunicado, la presidenta de Sumar y ‘uno’ por la circunscripción coruñesa, Marta Lois, destaca de las listas que conforman un espacio «plural» que «representan a la Galicia progresista, sin matices y sin exclusiones». «Representar a la mayoría social significa incorporar a representantes del tejido social, profesionales o gente del mundo de la cultura», resume.

A Lois y Verónica Martínez Barbero, números ‘uno’ por las provincias de A Coruña y Pontevedra, se añaden José Antonio Rodríguez Añón, profesor de Física Aplicada que encabezará la lista por Lugo, y Víctor Ferreiro Outomuro, responsable de Podemos en Ourense que lidera la lista de Sumar en esta provincia.

Natural de la comarca de A Mariña luguesa, Rodríguez Añón desempeña su carrera como docente en la Universidade de Santiago de Compostela, donde imparte materias vinculadas a la energía y el cambio climático.

Por su parte, Víctor Ferreiro es el secretario xeral de Podemos en Ourense desde el nacimiento de la formación. Nacido en Barcelona aunque ligado a la Cidade das Burgas desde hace décadas, fue candidato de Galicia En Común-Unidas Podemos al Senado en la doble cita electoral del año 2019.

LISTAS COMPLETAS

De este modo, Sumar completa sus cabezas de lista en las provincias gallegas, que lideran en las dos circunscripciones que más diputados reparten (A Coruña da 8 y Pontevedra, 7) la presidenta del partido que auspicia la candidatura, Marta Lois, y la exdirectora general de Trabajo con Yolanda Díaz en el Ministerio, Verónica Martínez Barbero.

Además, en A Coruña, el exparlamentario por En Marea Manuel Lago será el candidato número dos y el líder de Podemos en Galicia, Borja San Ramón, irá en el tercero en esta misma provincia. Completan la lista coruñesa María del Mar Sobrín Sueiras, María de la Trinidad Palacios Raposo, María Dolores Caramés Hermo, Fernando del Moral Regaldie y Xosé Lois Piñeiro García, que es el actual alcalde en funciones de A Pobra do Caramiñal –la Junta Electoral atrasó al 7 de julio el pleno de constitución de la corporación–.

Por Pontevedra –que reparte siete escaños– tras la exdirectora general de Trabajo del Ministerio figura la responsable de Política y Comunicación de Podemos Galicia, Verónica Hermida. Les siguen Fernando Ríos Rodríguez, María Luisa Lores Aguin (candidata de Podemos a la Alcaldía de Pontevedra el 28M), Andrés Argüeso Veiga, Xurxo Charlín Trigo y Elvira Landín Aguirre.

Por Lugo, el segundo puesto tras José Antonio Rodríguez Añón es para la que fue candidata de Podemos a la Alcaldía de la capital provincial, Ximena Cheda. El tercero y cuarto puesto serán para Carla Varela Porto y Orlando Gregorio Álvarez Álvarez.

Por Ourense, tras Alfonso Víctor Ferreiro van María Mercedes Martínez Modroño, Benjamín Vences Veiga y Paula Jarque Azañedo.

SENADO

Para el Senado, el proyecto de la política ferrolana suma a la escritora Marilar Aleixandre, miembro desde 2017 de la Real Academia Galega y ligada a los proyectos de la denominada izquierda rupturista gallega desde sus inicios.

También se postula como aspirante a representar a Sumar en el Senado por la provincia de A Coruña el que fue máximo responsable del sindicato Comisiones Obreras en Galicia entre 2009 y 2017, José María Sánchez Aguión. La tercera candidata es María Pilar Candocia Pita, que fue concejala en Ames.

Asimismo, el cabeza de lista al Senado en Pontevedra también procede del sindicalismo. Se trata de Roberto Ucha, ligado a Comisiones Obreras, donde desempeñó responsabilidades en el área de pensionistas y jubilados. También de esta central procede Gloria Alonso Domínguez, la segunda a la Cámara Alta por la provincia, y en el tres estará Ana Isabel Pérez Simal.

Por Lugo, serán candidatos al Senado María Ángeles Gayoso Fraga, José Méndez Torres y Fernando Otero Bello. Por Ourense, irán en la lista Carlos Alberto Garrido López (candidato de Podemos en Lobios), Manuel Nogueira Pérez (candidato en O Carballiño) y Lidia López Arteaga.

últimas noticias

Herido un trabajador en Foz (Lugo) tras caer desde un semirremolque

Un trabajador ha resultado herido este lunes tras caer desde un semirremolque en la...

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...

Investigadas dos personas por un robo con fuerza en una máquina recreativa de un bar de Sanxenxo (Pontevedra)

La Guardia Civil ha esclarecido un supuesto robo con fuerza en una máquina recreativa...

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

MÁS NOTICIAS

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, y la comparecencia...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...