InicioPOLÍTICAHéctor Gómez anuncia una tercera convocatoria del Perte VEC de 1.200 millones...

Héctor Gómez anuncia una tercera convocatoria del Perte VEC de 1.200 millones de euros

Publicada el


El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha anunciado este lunes una tercera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) por valor de 1.200 millones de euros procedente de la adenda a los fondos europeos aprobada por el Gobierno a principios de este mes.

Durante su intervención, el ministro ha informado de que dicho presupuesto adicional se unirá a los 2.200 millones de euros ya estipulados para la segunda convocatoria del Perte VEC y ha asegurado que con la «flexibilidad» del nuevo marco no «tiene ninguna duda» de que «se va a agotar el 100%».

Según ha explicado Gómez en el IV Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades organizado por ‘El Español’, en la primera partida de esta convocatoria saldrá el bloque de baterías por más de 800 millones de euros y luego, una vez la Comisión Europea publique la documentación de excepción por categorías, saldrá otro bloque específico para proyectos individuales.

El ministro ha comentado que «ya determinarán esa partida», pues ahora están en fase de «ultimar aspectos». Además, ha asegurado que valorarán «proyecto a proyecto» la calidad de los mismos.

INVERSIONES EXTRANJERAS

El ministro socialista ha querido aprovechar el encuentro para recordar que en 2022 España recibió más de 34.000 millones de euros en inversión extranjera, siendo este el segundo mejor año desde que se tiene registro.

En relación a un posible acercamiento de Tesla a España, con la posible instalación de una fábrica de vehículos eléctricos en la Comunidad Valenciana, Gómez ha preferido no responder alegando que las empresas «necesitan confidencialidad» para poder llevar a cabo sus proyectos.

El ministro ha destacado el caso de Renault, que ha querido continuar su proyecto en España y ha recordado que la competitividad europea «es muy fuerte».

CONSTANTE DIÁLOGO CON EL SECTOR

Industria está en constante diálogo con el sector y ha defendido una transición «lo menos traumático posible», aunque el marco temporal ya estipulado en la normativa «está claro».

Además, el ministro ha confesado que si hay algo que le ha faltado por hacer en su mandato ha sido aprobar la Ley de Industrias, que esperaba haber tramitado en esta legislatura, aunque confía que se pueda «para la próxima».

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...