InicioPOLÍTICAHéctor Gómez anuncia una tercera convocatoria del Perte VEC de 1.200 millones...

Héctor Gómez anuncia una tercera convocatoria del Perte VEC de 1.200 millones de euros

Publicada el


El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha anunciado este lunes una tercera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) por valor de 1.200 millones de euros procedente de la adenda a los fondos europeos aprobada por el Gobierno a principios de este mes.

Durante su intervención, el ministro ha informado de que dicho presupuesto adicional se unirá a los 2.200 millones de euros ya estipulados para la segunda convocatoria del Perte VEC y ha asegurado que con la «flexibilidad» del nuevo marco no «tiene ninguna duda» de que «se va a agotar el 100%».

Según ha explicado Gómez en el IV Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades organizado por ‘El Español’, en la primera partida de esta convocatoria saldrá el bloque de baterías por más de 800 millones de euros y luego, una vez la Comisión Europea publique la documentación de excepción por categorías, saldrá otro bloque específico para proyectos individuales.

El ministro ha comentado que «ya determinarán esa partida», pues ahora están en fase de «ultimar aspectos». Además, ha asegurado que valorarán «proyecto a proyecto» la calidad de los mismos.

INVERSIONES EXTRANJERAS

El ministro socialista ha querido aprovechar el encuentro para recordar que en 2022 España recibió más de 34.000 millones de euros en inversión extranjera, siendo este el segundo mejor año desde que se tiene registro.

En relación a un posible acercamiento de Tesla a España, con la posible instalación de una fábrica de vehículos eléctricos en la Comunidad Valenciana, Gómez ha preferido no responder alegando que las empresas «necesitan confidencialidad» para poder llevar a cabo sus proyectos.

El ministro ha destacado el caso de Renault, que ha querido continuar su proyecto en España y ha recordado que la competitividad europea «es muy fuerte».

CONSTANTE DIÁLOGO CON EL SECTOR

Industria está en constante diálogo con el sector y ha defendido una transición «lo menos traumático posible», aunque el marco temporal ya estipulado en la normativa «está claro».

Además, el ministro ha confesado que si hay algo que le ha faltado por hacer en su mandato ha sido aprobar la Ley de Industrias, que esperaba haber tramitado en esta legislatura, aunque confía que se pueda «para la próxima».

últimas noticias

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico mejora la capacidad de desagüe del río Navia en Becerreá (Lugo)

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha iniciado los trabajos de mantenimiento, conservación y mejora...

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...

Las rachas de viento superan los 110 km/h en Punta Candieira, en Cedeira (A Coruña)

La estación que Meteogalicia tiene en Punta Candieira, en la localidad coruñesa de Cedeira,...

Pesca.- El Gobierno modifica las normas de ordenación de la flota pesquera para promover el relevo generacional

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...