InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl BNG acusa a la Xunta de evitar "el debate" sobre la...

El BNG acusa a la Xunta de evitar «el debate» sobre la ley del litoral, a la que el PSdeG retira su apoyo

Publicada el


El BNG ha acusado a la Xunta de evitar «el debate» parlamentario en torno a la ley del litoral por la decisión del PP de solicitar la tramitación del texto por la vía de urgencia, motivo por el que el PSdeG ha justificado que retira su apoyo a la nueva normativa.

Los grupos de la oposición han censurado este viernes la decisión de la formación que sustenta el Gobierno gallego de solicitar la tramitación por la vía de urgencia de este texto, lo que reduce a la mitad los tiempos para el debate y aprobación de la ley.

En una rueda de prensa, las diputadas nacionalistas Alexandra Fernández y Rosana Pérez han aseverado que los populares quieren «coartar» las funciones de la Cámara autonómica con lo que consideran «un nuevo ataque a los principios democráticos y representativos» del legislativo.

La decisión también ha sido criticada por los socialistas a través de una nota de prensa en la que su portavoz parlamentario, Luis Álvarez, ha anunciado que no apoyarán la ley a la que se había comprometido a votar ‘sí’ el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso.

Para los socialistas, el PP ha modificado el proceso de tramitación del texto «por la puerta de atrás» para «entorpecer» el debate de la ley. «Ni compartimos ni entendemos la repentina urgencia del PP y de la que carecía en el momento en el que el texto fue presentado», ha apostillado Álvarez.

BNG: «ES UN ESCÁNDALO»

Por su parte, el Bloque ha calificado de «escándalo» que el PP decida dar este paso que no ven sustentado «en ninguna cuestión objetiva que lo justifique» más allá del «puro electoralismo» para emplear esta ley como objeto de «confrontación política».

De hecho, Alexandra Fernández ha afirmado que «las prisas» de la Xunta han provocado incluso las quejas del Consello Económico e Social por ser aprobado el texto de la ley en Consello sin contar con el «informe preceptivo» de la entidad que preside Agustín Hernández.

«Cómo de grave debe ser para que el exconselleiro de Medio Ambiente (Agustín Hernández) remita una queja formal a la Xunta», ha añadido la parlamentaria frentista, que ha afirmado que esta carta del CES provocó la «reacción» del PP de emplear, «cuatro días más tarde», su mayoría en la Mesa del Parlamento para solicitar la tramitacion por vía de urgencia.

El Bloque defiende que este cambio está motivado por la convocatoria de elecciones, a lo que se suma que «los distintos colectivos» del mundo del mar y de la protección del litoral han manifestado de forma pública su «rechazo» al contenido del texto, en el que los nacionalistas echan en falta una mayor vocación de protección al sector pesquero.

Como ha expuesto la diputada Rosana Pérez, la ley de la Xunta «no reconoce» como «estratégica» la protección de las actividades pesquera, marisquera u otras vinculadas a la vida del mar, como, dice, sí lo hace con el desarrollo de la eólica marina, el ocio náutico o el turismo.

Tras denunciar que «se ningunea y secundariza» al sector pesquero, Pérez ha incidido en que la ley «es una declaración de intenciones» que «no concreta» la protección a las actividades del mar y que, «cuando lo hace, lo hace para peor».

Así pues, el BNG ha anunciado que presentarán un total de 85 enmiendas al texto legislativo y solicita la apertura de «un diálogo» con los colectivos afectados para contar con su opinión.

PSDEG: «NINGUNEA LA SOBERANÍA POPULAR»

Por su lado, el PSdeG ve en el cambio de forma de tramitar la ley un «ninguneo» del PP «a la soberanía popular» que reside en la Cámara autónomica, dado que «secuestra» el debate parlamentario y «limita» su capacidad legislativa.

Por tanto, rectifican y anuncian que no apoyarán el texto porque, según Luis Álvarez, su ‘sí’ estaba vinculado a que se desarrollase «un debate de fondo que habría permitido garantizar la seguridad jurídica».

últimas noticias

Una mujer, detenida en Vigo tras robar una tarjeta bancaria y hacer varios cargos en un local de apuestas

Una mujer, M.C.M.R. de Vigo y 52 años de edad, fue detenida en la...

La CIG protestará ante la Delegación del Gobierno para exigir mejoras salariales y de jubilación parcial de funcionarios

La CIG protestará ante la Delegación del Gobierno, en A Coruña, el próximo 24...

Una vecina de Lugo acusada de apropiarse del dinero que su tía tenía en una cuenta niega los hechos

Una vecina de Lugo se enfrenta a cinco años de prisión acusada de apropiación...

Pleno.- El Parlamento gallego demanda «inversiones y políticas más ambiciosas» en favor de la igualdad del pueblo gitano

El Parlamento de Galicia ha reivindicado este martes, en favor de la igualdad del...

MÁS NOTICIAS

La Comisión Europea espera que se realice «una sólida evaluación de impacto ambiental» del proyecto de Altri

La Comisión Europea espera que "las autoridades regionales responsables lleven a cabo una sólida...

La Xunta declara de utilidad pública la erradicación de la plaga de la flavescencia dorada de la vid

El Consello de la Xunta ha aprobado el decreto por lo que se califica...

Pontón vuelve a amenazar con acudir a la justicia si la Xunta no «desclasifica todos los documentos» sobre Altri

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a amenazar este lunes con...