InicioSOCIEDADELA y CIG estudian movilizaciones ante el intento de "centralizar la negociación...

ELA y CIG estudian movilizaciones ante el intento de «centralizar la negociación colectiva» del sector textil

Publicada el


Los sindicatos ELA y CIG han denunciado que la patronal estatal del textil ARTE pretende «centralizar la negociación colectiva con el objetivo de empeorar las condiciones laborales» de los trabajadores del sector. Por ello, estudian convocar movilizaciones.

Según han indicado en un comunicado, ELA y CIG tuvieron «conocimiento de los planes de esta asociación empresarial -impulsada entre otros por el grupo Inditex y por la cadena H&M- a través de los medios de comunicación», que recientemente informaban de la constitución de una mesa de negociación a nivel estatal, prevista para el próximo 17 de julio. Hasta entonces, han criticado, ninguno de los dos sindicatos había recibido «convocatoria alguna».

A su entender, con esta «maniobra», la patronal ARTE pretende «precarizar» las condiciones laborales de las personas trabajadoras de un sector que tanto en País Vasco y en Navarra como en Galicia «se movilizó, con convocatorias de huelga incluidas, para introducir en los convenios provinciales mejoras salariales y de las condiciones de trabajo».

«Unos convenios provinciales que ahora varias empresas, entre ellas la cadena liderada por Marta Ortega, pretenden desactivar con la connivencia de sus sindicatos afines, CCOO y UGT, mediante la negociación de un acuerdo estatal que suponga la pérdida de los derechos laborales de las personas trabajadoras del textil en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Nafarroa y Galiza», han advertido.

Según han lamentado las dos centrales sindicales, se pretende llevar la negociación al ámbito estatal, «donde encuentran la complicidad de los sindicatos estatales tanto para firmar medidas de destrucción de empleo como para pactar unas condiciones laborales muy inferiores a las recogidas en los convenios provinciales gallego y vasco».

En este sentido, han valorado que los convenios de comercio textil vasco y gallego recogen unas condiciones laborales «mucho más favorables, con jornada reducida y con salarios muy superiores a muchas provincias en las que se acaba de alcanzar el salario mínimo interprofesional».

MOVILIZACIONES

Por ello, han anunciado que se movilizarán contra cualquier intento de «dejar sin capacidad de negociación» a Euskadi, Navarra y Galicia, así como para rechazar «cualquier intento de precarizar aun más un sector tan feminizado como el textil».

Asimismo, van a «activar todas las medidas de acción sindical» que consideren oportunas «para defender nuestras áreas de negociación y nuestras condiciones laborales».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica el «potencial» de Casa Grande de Xanceda, que ampliará sus instalaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado hoy las instalaciones de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica el «potencial» de Casa Grande de Xanceda, que ampliará sus instalaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado hoy las instalaciones de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...