InicioECONOMÍAMás de 300 trabajadores despedidos de Alu Ibérica contarán un apoyo de...

Más de 300 trabajadores despedidos de Alu Ibérica contarán un apoyo de 1,5 millones para su reinserción

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de que el Consello ha dado luz verde a destinar 1,5 millones de euros –la mayor parte procedente del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización– para la reinserción laboral de 302 trabajadores despedidos de la fábrica coruñesa de Alu Ibérica en 2022.

Este acuerdo pasa por la firma de un convenio entre la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, la Asociación de Industrias do Metal e Tecnoloxías Asociadas de Galicia (Asime), UGT, CC.OO. Galicia y la Federación de Industria de la CIG para la puesta en marcha del proyecto FEAG-Empregal. Se desarrollará hasta 2025 medidas para la cualificación, orientación e incorporación al mercado de estas personas.

Así, Rueda remarca que el objetivo es que las personas afectadas, con una edad media de 43 años, «encuentren un nuevo puesto de trabajo o emprendan un negocio».

Al respecto, recuerda que la industria electrointensiva «fue uno de los sectores más afectados en los últimos años por la subida de los costes energéticos», lo que sumado a otros factores derivó en cierres o despidos de trabajadores.

El programa aboga por la cualificación en competencias clave y otros conocimientos para encontrar un nuevo empleo, entre los que se cuentan las capacidades informáticas, operaciones y logística de almacenes y nuevas técnicas de soldadura, entre otras.

Para animar a las 303 personas despedidas, la Xunta de Galicia articuló un mecanismo de incentivos con los que apoyará la participación (máximo 400 euros por persona) y otorgará becas de desplazamiento (máximo 340 euros por curso formativo) y, de ser necesario, de conciliación (hasta 1.200 euros).

Además, habrá una aportación de 200 euros al mes durante seis meses (máximo 1.200 euros) para las personas participantes en FEAG-Empregal consigan una reincorporación ágil al mercado, bien por cuenta propia o ajena. En el pasado, personas del sector textil y naval también recurrieron al FEAG para su reciclaje.

MÁS DE 4 MILLONES PARA LA INNOVACIÓN DE PYMES

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha acordado convocar, de forma simultánea, las ayudas de los programas InnovaPeme y DeseñaPeme, a los que aporta 4,5 millones en la búsqueda de la mejora de la competitividad de las pymes gallegas a través de la innovación.

El objetivo es apoyar 60 proyectos que movilizarán en torno a 9 millones de euros. Entre las novedades, las pymes y micropymes podrán acceder a los apoyos a entidades del tercer sector de acción social y firmas del ámbito TIC.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...