El programa ‘Digalicia’, para la transformación digital de las pymes gallegas, ha sido presentado este viernes en la sede de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) y pagará hasta 20.000 euros a las empresas participantes.
Según ha informado la CEL a través de un comunicado, el programa ha sido presentado por secretario general de la Confederación, Jaime López, como representante de la organización colaboradora con ‘Digalicia’ en la provincia, y el CEO de Estudios Rafer, Ramón Martínez, empresa lucense que encabeza la agrupación gestora de este programa de financiación europea.
En esta ocasión, el secretario de la CEL ha destacado en su intervención el interés de que una empresa lucense pilote un proyecto de esas características, y ha subrayado que «hoy día la transformación digital ya no se puede pensar a futuro; es una obligación inmediata para las pymes que quieran sobrevivir a corto y medio plazo».
Además, Martínez ha destacado que iniciativas de este tipo fomentan la «mejora de la productividad y las posibilidades de crecimiento e internacionalización de las pymes» y «resultan muy atractivas» por cuanto incluyen formación y tutela ‘in situ’, en las propias instalaciones de las empresas, así como posibilidad de acceso a ayudas para la contratación de personal formado específicamente para avanzar en los procesos de digitalización.
De echo, ‘Digalicia’ se financia a través de los Fondos Next Generation UE en el marco de la iniciativa Generación Digital, liderada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (Sedia) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con la Fundación EOI.
FASES DEL PROGRAMA
El programa ‘Digalicia’ está dividido en dos fases: una primera de formación dirigida a directivos y responsables de departamento de pequeñas y medianas empresas, y otra segunda de formación de nuevos expertos en digitalización, denominados ‘agentes del cambio’ o ‘agentes de transformación digital’, dirigida a personas en situación dedesempleo y trabajadores.
Ambas fases se completan con un apoyo final por la que las pymes participantes podrán acceder a ayudas de hasta 20.000 euros para contratación de los expertos en digitalización formados.
La primera fase de ‘Digalicia’ se pondrá en marcha en Lugo con una primera jornada informativa dirigida a empresarios y directivos que tendrá lugar el próximo día 27 de junio, a las 13,00 horas, en la sede de la CEL.
Esta parte del programa incluye sesiones virtuales interactivas, talleres personalizados ‘in situ’, material de aprendizaje en línea y apoyo o soporte continuo a los participantes que se prolongará finalizada la fase formativa para garantizar la implementación de las estrategias de digitalización aprendidas.