InicioPOLÍTICAEl Parlamento gallego reclama al Gobierno un pacto nacional de la vivienda

El Parlamento gallego reclama al Gobierno un pacto nacional de la vivienda

Publicada el


El Parlamento gallego ha aprobado una proposición no de ley, presentada por el PP, en la que solicita al Gobierno de España que desarrolle las negociaciones oportunas para alcanzar un pacto nacional por la vivienda.

Este asunto no ha contado con el apoyo del BNG, que la ha situado en una directriz de «Génova», en referencia al PP nacional, y en el contexto de las próximas elecciones generales, ni del PSdeG quien ha aludido a las «competencias» de la Xunta en esta materia.

Y es que ambas formaciones se han mostrado muy críticas con la política del Ejecutivo gallego en esta materia por considerar, entre otras cuestiones, que hubo una «paralización» de la vivienda protegida y pública.

Frente a los discursos a este respecto de la diputada del BNG Alexandra Fernández y del PSdeG Eduardo Ojea, la parlamentaria del PP Begoña Freire ha reclamado «coordinación» y ha tildado de «intervencionista» la ley de vivienda estatal.

«Es una auténtica expropiación encubierta, se crea un nuevo derecho, el derecho a ‘okupar», ha sentenciado en una intervención en el que ha considerado que existe un «feroz ataque» a la propiedad privada.

Ha sido en una sesión plenaria en la que, por una iniciativa de los socialistas, se ha acordado requerir a la Xunta a remitir de forma periódica al Parlamento gallego informes de seguimiento presentados al Consello sobre los fondos europeos de recuperación.

Por unanimidad, se aprobó una proposición no de ley del PP en la que demanda un proceso asistencial integrado para abordar la osteoporosis.

Por los votos en contra del PP, no salieron adelante, entre otras, una proposición no de ley, con enmienda del BNG, reclamando un cambio de modelo para abordar la siniestralidad laboral en Galicia y pedir al Estado la transferencia de la inspección.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...