InicioECONOMÍASindicatos tildan de "continuistas" los cambios en el Gobierno gallego ya que...

Sindicatos tildan de «continuistas» los cambios en el Gobierno gallego ya que «las políticas seguirán siendo las mismas»

Publicada el


Sindicatos han hecho este miércoles su valoración acerca de los cambios producidos en las últimas horas en el Gobierno gallego, tildándolos de «continuistas», aunque deseándoles «los máximos aciertos» debido a la situación «crítica» y «crucial» que vive la Comunidad.

En concreto, desde UGT han asegurado que la remodelación del Ejecutivo autonómico «no afecta a la estructura básica y operativa» de la Xunta, indicando que son «continuistas» y esperando que acometan «con los máximos aciertos» su gestión.

«Galicia se encuentra en un momento crucial en el que se debe saber aprovechar y gestionar las oportunidades que ofrecen los fondos europeos de cara a transformar el modelo productivo de cara a un modelo sostenible y más respetuoso con el medioambiente, pero siempre garantizando una transición justa que no deje a nadie atrás», ha añadido UGT en un comunicado.

Por ello, el sindicato tiende la mano al nuevo Ejecutivo porque considera que es el momento de tomar «buenas decisiones» en un contexto en el que la industria gallega muestra «preocupantes datos» al estar sometida a «amenazas e incertidumbres» derivadas de aspectos como el precio de la energía, la falta de componentes o la baja carga de trabajo.

En la misma línea ha la secretaria general de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Galicia, Amelia Pérez, quien ha dicho que pese a este «cambio de caras», para ella «las políticas (de la Xunta) seguirán siendo las mismas».

En declaraciones a Europa Press ha indicado que la «estrategia política» la marca el partido que hay detrás del Gobierno, en este caso el PP, por lo que no espera que haya grandes cambios en el funcionamiento general del Ejecutivo autonómico.

Aun así, ha deseado suerte tanto a los nuevos conselleiros como a los salientes y ha puesto en valor la «buena relación» que, hasta ahora, había con la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, que pasa a ostentar Economía, Industria e Innovación.

Por su parte, Paulo Carril, de la Confederación Intersindical Galega (CIG), ha lamentado que Galicia pasará «de un Gobierno malo, a uno peor», pese a que la Comunidad tiene que afrontar la situación «crítica» que vive en la actualidad.

«Primero con Alberto Núñez Feijóo y después con Alfonso Rueda, se trata de un Gobierno asumido en la incompetencia, en la despreocupación», ha indicado Carril en declaraciones a Europa Press, acusando al Ejecutivo autonómico de llevar a cabo políticas económicos y sociales que hacen que Galicia lidere «los peores indicadores de empobrecimiento de los salarios» o de envejecimiento de la población.

Él también ha criticado el «desmantelamiento de los servicios públicos» o las «políticas agresivas» de la Xunta en lo relativo a la transición energética y al «desmantelamiento industrial» de Galicia.

«ESTABILIDAD»

También el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha valorado este miércoles los cambios en la Xunta, subrayando que para el mundo empresarial lo más importante es la «estabilidad».

En declaraciones a los medios de comunicación, ha destacado que espera que el nuevo Ejecutivo autonómico continúe con las medidas y las políticas industriales que se están demandando por parte de la CEG y, en ese sentido, cree que «se va en el buen camino».

Además, también se ha referido a las próximas elecciones generales del 23 de julio, deseando que de las urnas salga un «Gobierno estable» para que el mundo empresarial «pueda seguir generando riqueza y empleo», tanto en Galicia como en el resto de España.

CAMBIOS EN EL GOBIERNO

Todo ello después de que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunciase este martes una remodelación de su Gobierno tras la incorporación de algunos de sus miembros en las listas al Congreso de los Diputados. De esta manera, el presidente del PP coruñés, Diego Calvo, pasa a ocupar la Vicepresidencia Primera, que compaginará con las competencias que ya tenía: la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes. Todo ello tras la salida de Francisco Conde, que será cabeza de cartel por Lugo.

Como vicepresidenta segunda quedará Ángeles Vázquez, que también continuará como conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda. En el área de Economía, Industria e Innovación (que llevaba Conde) pasará a estar María Jesús Lorenzana, que hasta ahora era responsable de Promoción do Emprego e Igualdade.

Además, se unen dos nuevos nombres: Elena Rivo, como conselleira de Emprego e Igualdade (sustituyendo a Lorenzana) y Alfonso Villares, hasta ahora alcalde de Cervo (Lugo), que ostentará la Consellería do Mar, porque Rosa Quintana deja la Xunta para ir de número dos al Congreso por Ourense.

últimas noticias

La Casa Museo Picasso de A Coruña se abre a la ciudadanía y acoge talleres artísticos tras su rehabilitación

La Casa Museo Picasso, situada en el número 14 de la calle Payo Gómez...

El transporte de viajeros en A Coruña se moviliza para reclamar mejoras salariales y de seguridad

Representantes del sector del transporte de viajeros por carretera en la provincia de A...

La Asamblea de Murcia citará a Ábalos, Koldo y Pardo de Vera en la comisión que investigará las adjudicaciones del AVE

La Asamblea Regional citará al exministro José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García...

Robles defiende el «derecho a la presunción de inocencia» de García Ortiz: «Confío plenamente en la resolución del TS»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dicho "confiar plenamente en la resolución" del...

MÁS NOTICIAS

El transporte de viajeros en A Coruña se moviliza para reclamar mejoras salariales y de seguridad

Representantes del sector del transporte de viajeros por carretera en la provincia de A...

Renfe transportará por carretera a usuarios del regional Ourense-Santiago este jueves y viernes por obras de Adif

Renfe modificará puntualmente el servicio por vía convencional entre Ourense y Santiago este jueves...

Casi 90 entidades reciben un total de más de 244.000 euros en ayudas de la Xunta para impulsar la artesanía gallega

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la resolución de la...