InicioActualidadEl PP lleva en las listas al Senado a los alcaldes de...

El PP lleva en las listas al Senado a los alcaldes de Ribeira, Lalín, Mos, Pereiro de Aguiar y Guntín

Publicada el


Las listas del PP al Senado para las elecciones generales del 23 de julio incluyen como candidatos a los alcaldes de Lalín, Mos, Guntín y Pereiro de Aguiar, que en las pasadas municipales consiguieron sendas mayorías absolutas, así como al regidor en funciones de Ribeira, Manuel Ruiz Rivas, una salida que busca allanar un pacto con los independientes escindidos de las filas populares para retener esta alcaldía.

El PP en Ribeira se quedó a un concejal de la mayoría absoluta el pasado 28 de mayo, mientras que los independientes del PBBI lograron cinco actas, la misma cantidad que el BNG, mientras que el PSdeG se quedó con un edil. Aunque la alcaldía es compatible con un puesto en el Senado, la marcha de Ruiz Rivas intenta desbloquear un acercamiento a los independientes disidentes de las propias filas populares.

Así, Ruiz Rivas figura en el número tres de la lista al Senado por la provincia de A Coruña, por detrás de quien fue portavoz municipal del PP coruñés Rosa Gallego y de la ferrolana Verónica Casal Míguez, que ya figuró en las listas a la Cámara alta de las generales de 2019. Como suplente uno figura el candidato del PP a la Alcaldía de A Coruña, Miguel Lorenzo, que fue senador.

Los alcaldes de Lalín, Xosé Crespo, y de Mos, Nidia Arévalo, que en las pasadas municipales lograron mayoría absoluta, figuran en los números dos y tres al Senado por Pontevedra, lista que encabeza la diputada provincial María José Pardo Pumar. Desaparecen de la lista Miguel Fidalgo y Pilar Rojo, expresidenta del Parlamento gallego.

Otro alcalde con mayoría absoluta, Luis Menor, regidor de Pereiro de Aguiar, también optará a una plaza en el Senado por la provincia de Ourense, donde aspira a volver a tener un asiento Carmen Leyte, exalcaldesa de Cartelle. Debuta en la tercera plaza Rosa Sánchez Gándara, procedente de la Confederación de Empresarios de Ourense.

También con mayoría absoluta en las municipales del 28 de mayo, la alcaldesa de Guntín, María José Gómez Rodríguez, aspira a un puesto en la Cámara alta como senadora por Lugo, lista que vuelve a encabezar José Manuel Barreiro. Juan Serrano López, exalcalde de Portomarín, que ya fue senador por designación autonómica, completa la lista al Senado del PP por Lugo.

CONGRESO

En cuanto al Congreso, la incorporación del vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, a la cabeza de la lista por A Coruña, desplaza un puesto a Marta González y a Tristana Moraleja.

En cuarta posición figura Álvaro Pérez López, uno de los estrechos colaboradores de Alberto Núñez Feijóo que se marchó con él a Madrid al asumir el liderazgo del PP nacional. Entra en la quinta plaza el diputado autonómico Adrián Pardo, presidente de Nuevas Generaciones. De la lista por esta provincia se cae María Valentina Martínez Ferro.

De la candidatura de Lugo se cae Joaquín García Díez, provincia en la cual la entrada como número uno del hasta ahora vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde, desplaza a la segunda plaza a Jaime de Olano.

Otro tanto le ocurre al diputado ourensano Celso Delgado, que se ve desplazado de la segunda a la tercera plaza en la lista por Ourense, en la que como número uno repite Ana Belén Vázquez Blanco y entra como número dos la actual conselleira do Mar de la Xunta, Rosa Quintana.

Ana Pastor vuelve a encabezar una candidatura por Pontevedra en la que en segundo puesto figura la concejala electa por Vigo y exsecretaria de Estado de Economía, Irene Garrido, y en tercera posición, el portavoz del grupo parlamentario del PPdeG, Pedro Puy Fraga. Se cae de la lista por Pontevedra Diego Gago Bugarín.

últimas noticias

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...