InicioCULTURAManuel Segade se estrena como director en el Reina Sofía: "Es un...

Manuel Segade se estrena como director en el Reina Sofía: «Es un placer y una ilusión estar aquí»

Publicada el


El nuevo director del Museo Reina Sofía, el gallego Manuel Segade, ha estrenado por primera vez en acto público su cargo al frente de la pinacoteca durante la presentación de una retrospectiva de la artista Angela Melitopoulous, asegurando que es «un placer y una ilusión» el inicio de esta etapa.

«Es divertido arrancar hoy con este programa expositivo y una ilusión poder acompañar proyectos tan estupendos», ha señalado Segade al comenzar la presentación de la artista. Esa retrospectiva se trata de uno de los proyectos todavía programados por el anterior director del museo, Manuel Borja-Villel, de quien todavía quedan otros pendientes para cerrar su etapa.

Por ejemplo, la próxima semana se presentará ‘Maquinaciones’, una muestra que estará abierta hasta el 28 agosto de este mismo año en el Edificio Sabatini y que, precisamente entre el comisariado también incluye el nombre de Borja-Villel. En otoño, habrá otras muestras entre las que destaca la dedicada a Picasso por el 50 aniversario de su muerte.

«No he tocado el programa», ha explicado antes de su intervención Segade a un grupo de periodistas, asegurando además que Picasso habría tenido cabido en su programa también. «Obviamente, no sé si lo mismo que esto que viene, pero siendo un año Picasso tiene que tener espacio en el museo», ha afirmado.

Asimismo, otra de las exposiciones programadas por Borja-Villel que seguirán teniendo hueco en el Reina Sofía será la que gira en torno a Alberto Greco, si bien se ha pasado al próximo año por «procedimientos administrativos», según han señalado fuentes del museo. Por el momento, Tania Pardo se quedará de subdirectora en el CA2M de Móstoles, lugar del que procede Segade, hasta que se ponga en marcha el procedimiento para encontrar sustituto.

Respecto a ‘Cine (so) matrix’, la muestra de Melitopoulos que se ha presentado, Segade ha destacado que se trata de «un desafío tecnológico» y ha avanzado algunas de sus visiones respecto al trabajo artístico. «En arte nadie trabaja nunca en soledad», ha afirmado.

Melitopoulos ha explicado que la retrospectiva está compuesta de diez obras audiovisuales y un proyecto sonoro ordenados de manera cronológica en la que se abordan cuestiones que «tienen que ver con la memoria, las migraciones, la resistencia y los paisajes de vida».

Así, por ejemplo, en ‘Drama pasajero’ habla de la historia migratoria de su familia, mientras que en ‘The cell’ hay una película-entrevista con el filósofo Antoni Negri –acusado de ser el autor intelectual del asesinato del primer ministro italiano Aldo Moro–, entre otras piezas destacadas.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...