InicioSOCIEDADLa Xunta entrega las 139 banderas y distintivos azules, que consolidan Galicia...

La Xunta entrega las 139 banderas y distintivos azules, que consolidan Galicia como un destino «seguro y sostenible»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que las 139 banderas y distintivos azules que recibe este año Galicia acreditan «el compromiso de la comunidad con la conservación del patrimonio natural y la consolidan como un referente del turismo seguro y sostenible».

Durante la entrega de los distintivos de este año, celebrada en el municipio coruñés de Arteixo, Rueda ha subrayado que Galicia es «la tercera comunidad con más banderas azules» y ha recordado que «una de cada cinco playas» con este distintivo en España es gallega.

Este año son 113 arenales, 12 puertos deportivos y 14 centros azules (aulas del mar o de la naturaleza) los que han conseguido bandera o certificado azul por la calidad de sus aguas, la gestión medioambiental y los servicios ofrecidos. Logran por primera vez este distintivo las playas de Caranza (Ferrol) y O Atrio (Vigo) y lo recuperan la playa de Rodeira (Cangas) y el puerto de Pedras Negras (O Grove).

Además, Galicia cuenta con 35 senderos con bandera azul que la sitúan como la comunidad con más caminos que consiguen esta distinción de todo el país.

Asimismo, según ha trasladado la Xunta, el presidente gallego ha resaltado que conseguir y mantener estos galardones es un trabajo conjunto «entre las administraciones» y ha subrayado «la importancia» que tienen estos distintivos como reclamo turístico.

«En un mundo cada vez más globalizado, donde la gente busca más información a la hora de elegir una playa o donde pasar las vacaciones, es muy importante contar con indicios fiables como son las banderas azules», ha indicado Rueda, que también ha insistido en que conseguir esta distinción supone «un esfuerzo importante» para cumplir «con los criterios rigurosos» del proceso, pero «merece la pena».

«UN TESORO»

«Tenemos un tesoro que cuidar entre todos», ha celebrado Alfonso Rueda, porque, ha añadido, «Galicia está de moda» y se debe «trabajar para que no sea una moda pasajera».

En esta línea, ha instado a seguir mejorando las infraestructuras turísticas, los servicios portuarios y a garantizar el pleno equilibrio entre la protección del medio ambiente y la actividad socioeconómica «como hace el Gobierno gallego a través de la futura Lei de ordenación e xestión integrada do litoral».

Por otra parte, en este acto, el presidente de la Xunta ha expuesto que el año pasado se registraron máximos históricos de turistas en la comunidad y los últimos datos acreditan que la tendencia se mantiene en este 2023.

Así, en el primer cuatrimestre llegaron 1,3 millones de visitantes –un 19% más que en el mismo período de 2022– y se batió récord histórico de pernoctaciones (2,3 millones). Además, Galicia cerró mayo con el número de peregrinos más alto conseguido nunca en ese mes: por encima de los 61.000, es decir, casi un 30% más que en mayo de 2022.

últimas noticias

Cuerpo espera que la UE concluya la ratificación del acuerdo con Mercosur «antes de final de año»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este lunes en...

Pontón traslada «todo el cariño» a la familia de la víctima del crimen de O Bolo y pide «más educación en igualdad»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este lunes "todo el cariño"...

Ecologistas piden que no se autorice un parque eólico entre A Coruña y Lugo por sus «graves afecciones ambientales»

SEO/BirdLife ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no autorice...

Besteiro llama a «actuar, educar y acompañar» contra la violencia machista tras el crimen de O Bolo (Ourense)

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha hecho un llamamiento a...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas piden que no se autorice un parque eólico entre A Coruña y Lugo por sus «graves afecciones ambientales»

SEO/BirdLife ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no autorice...

Banco de Alimentos de Vigo recauda más de 60.000 kilos de comida en el Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha recaudado más de 60.000 kilos...

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...