InicioSOCIEDADPesca.- El oficio de las redeiras, con un 91% de mujeres, tiene...

Pesca.- El oficio de las redeiras, con un 91% de mujeres, tiene como reto el relevo generacional

Publicada el


El oficio de las ‘redeiras’ es una de los sectores feminizados del tejido gallego, con un 91 por ciento de puestos copados por mujeres. Además, presenta en el diagnóstico oficial un reto: el relevo generacional.

La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, y la titular de Mar, Rosa Quintana, han presentado este sábado en Malpica de Bergantiños el «pionero estudio» sobre la realidad sociolaboral de las redeiras gallegas, elaborado por la Administración autonómica con el objetivo de hacer «más atractiva, dignificar la profesión e impulsar la renovación generacional del colectivo».

Tal y como destacó Lorenzana, el sector de las redeiras está compuesto por 375 profesionales, de los cuales solo 33 son hombres, es decir, el 91 por ciento son mujeres.

El recambio generacional viene sustentado en que el 76,3 por ciento de las profesionales a nivel estatal son mujeres, con un fuerte descenso en los últimos años. Desde 2016, la pérdida se cuantifica en el 36,8 por ciento de las artesanas, mientras que la edad medida es elevada, al situarse en los 53,8 años.

«Con estos datos, es evidente que debemos promover una mejora de las condiciones laborales y contribuir en la creación de los entornos sostenibles para atraer personas nuevas y un oficio marinero de los más antiguos, que debe de seguir formando parte del patrimonio cultural gallego y de su presente y futuro», ha apuntado Lorenzana.

APRECIADO POR LOEWE O INDITEX

Por su parte, la titular de Mar ha destacado el importante papel que desempeñan las redeiras en el sector marítimo-pesquero gallego, una de las señales de identidad de los puertos de Galicia. «Como reivindicáis vosotras, sin pesca no hay redes y sin redes no hay pesca. Sois fundamentales para la economía de la comunidad y un ejemplo de asociacionismo femenino, generoso y ejemplar», ha destacado.

En este sentido, Rosa Quintana ha trasladado el apoyo de la Xunta a las profesionales del sector en la búsqueda de opciones laborales reales y en la consecución del recambio generacional. Para lograr estos objetivos, es «vital» poner en valor un oficio artesano y un saber hacer único que «ya supieron apreciar los gigantes de la moda como Inditex o Loewe», contribuyendo a que el colectivo avanzase en la diversificación de la actividad.

La Xunta, a través del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), está desarrollando desde 2022 otro estudio complementario sobre salud laboral en el colectivo de las redeiras.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...