InicioPOLÍTICACamilo Nogueira y el fiscal Carlos Varela, "insignes" irmandiños jurídicos por el...

Camilo Nogueira y el fiscal Carlos Varela, «insignes» irmandiños jurídicos por el impulso y uso de la lengua gallega

Publicada el


El Salón Noble de Fonseca ha acogido este sábado la celebración de la XIV Asemblea da Irmandade Xurídica Galega, que ha distinguido con sendas insignias de honor al político nacionalista Camilo Nogueira y al jurista Carlos Varela, fiscal de la Fiscalía Superior de Galicia, por el impulso de la Ley de Normalización Lingüística –que cumple 40 años– y por su expansión en el ámbito de la Justicia, respectivamente.

El acto se celebró bajo la presidencia del titular del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, y la clausura corrió a cargo del rector de la Universidade de Santiago, Antonio López, por expresa petición del jefe del Legislativo, como así destacó el catedrático de Derecho en el cierre del acto.

Previamente, se hizo entrega de las acreditaciones de los nuevos ‘irmandiños’ de la entidad, que se comprometen a usar la lengua propia en este campo, y se distinguió a Camilo Nogueira y a Carlos Varela, presentados, respectivamente, por Xoaquín Monteagudo y el magistrado Luís Villares.

Camilo Nogueira repasó la relevancia que tuvo para la lengua propia la presentación del primer texto legislativo que fue aprobado por unanimidad de la Cámara. «Era prioritaria la protección», dijo, para «ser reconocida como tal» después de «soportar dificultades» como consecuencia de la «persecución de las autoridades políticas y eclesiásticas».

«OBRIGADO»

Nogueira proclamó que es un idioma que «se habla por muchos países» en Europa, pero también en el resto del mundo y ha citado a Portugal, Mozambique, Guinea Bissau, India, Timor Oriental y China, en un discurso de quien, como eurodiputado del BNG, cerraba sus discursos con un «obrigado».

Testigo que este sábado recogió Carlos Varela, quien así concluyó también su intervención en la asamblea jurídica, en la que agradeció el galardón y rememoró sus primeros contactos con la música portuguesa como origen de la querencia por el idioma propio. «Me he permitido ejercer en gallego, ser coherente con mi forma de pensar. Obrigado», ha concluido el que fuera también fiscal superior de Galicia en periodos como las preferentes, un papel, el que tuvo entonces, que ha sido destacado por Luís Villares en la presentación del homenajeado.

En el acto también tomó la palabra la jurista Alba Nogueira, quien repasó las palabras recogidas en el diario de sesiones del Parlamento durante el debate de la Ley de normalización lingüística, tanto de su padre, Camilo Nogueira, como de quien entonces era el diputado del partido que sostenía el gobierno, Xosé Luis Barreiro Rivas (por Alianza Popular).

En aquellas palabras se hablaba de que la ley dejaba puertas abiertas y se expresaba el deseo de la completa normalización de la lengua propia, mientras que Barreiro Rivas hablaba de «punto de partida» de una legislación que, destacó Nogueira, garantizó el deber de conocer el idioma propio y, con ello, los derechos de los ciudadanos.

«SEGUIR AVANZANDO»

Por su parte, el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha subrayado que tenemos «una ley muy válida» para «seguir caminando y avanzando» para, parafraseando a Cunqueiro, darle al idioma «mil primaveras más», también en el ámbito jurídico.

Mientras, el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, ha destacado como los legisladores de aquella cámara «estuvieron a la altura de lo que demandaba Galicia en su momento» y ha señalado que es «justo reconocer» este hecho. «Se avanzó mucho pero queda mucho por hacer y por eso felicito con todo mi ánimo a que actos como este se sigan celebrando, porque es la manera de que nos vayamos implicando en la importancia de la lengua», ha remarcado.

El rector de la USC, Antonio López, ha remarcado que «la ley abrió un camino» y «luego hay que transitar por él». «Tan importante como las normas, es mucho más importante el compromiso personal para ir avanzando e ir ganando espacio», ha sentenciado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...