InicioECONOMÍACerrada la I edición de la aceleradora ViaTextil, impulsada por Zona Franca...

Cerrada la I edición de la aceleradora ViaTextil, impulsada por Zona Franca de Vigo y Roberto Verino, con 10 proyectos

Publicada el


La I edición de la aceleradora ViaTextil, impulsada por Zona Franca de Vigo y Roberto Verino, se ha clausurado este viernes con un acto en la ciudad olívica, y tras haber seleccionado 10 proyectos tras un año de trabajo.

En este acto, el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, ha recalcado que las iniciativas públicas «tienen que salir de las necesidades de las empresas y sectores», y ha trasladado su agradecimiento a Roberto Verino, por haberse implicado en este proyecto y aportado su experiencia.

Esta primera edición sienta las bases de una iniciativa «única» que, según ha subrayado, contribuye a que «no se pierda» el conocimiento del sector textil gallego, y ha recalcado que el propio Roberto Verino es «un gran tractor del textil de Galicia».

En su intervención, Regades también ha mencionado el actual momento socioeconómico, y ha reivindicado que, pese a los augurios de algunos analistas, el futuro será «próspero» en un país donde se viven momentos de creación de empleo y aumento de la facturación. «Las administraciones tenemos que jugar el papel de ‘engrasar’ la economía», ha recalcado, y ha añadido que no deben ver a los empresarios «como enemigos», sino «como aliados».

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Por su parte, Roberto Verino ha destacado los «inicios duros y complejos» del textil gallego, y ha puesto en valor que las empresas pudieron convertir su ubicación, a priori una desventaja, en un «aliciente». Ahora, ha añadido, hay que «enfrentarse a los retos» demostrando aquello que son «capaces de hacer».

El diseñador y empresario ha advertido de que el sector «se enfrenta a muchos cambios» y está «obligado a apostar por la Naturaleza, por productos más sostenibles». «Debemos poner eso por delante de cualquier otra actitud», ha incidido.

Verino ha destacado que el trabajo de la aceleradora y los proyectos selecciones pueden enseñar «muchas cosas», y ha asegurado que ViaTextil es «un proyecto a futuro», ejemplo de la «relación entre empresa y Administración en beneficio de la sociedad».

El acto de clausura contó asimismo con la intervención de Héctor Jareño, director creativo de Reliquiae, que explicó su trayectoria al frente de esta firma de bolsos asturiana, la expansión de la marca, y los éxitos y fracasos a lo largo de la vida de la empresa.

PROYECTOS SELECIONADOS

Los proyectos seleccionados en esta primera convocatoria de la aceleradora son Chill&Buy, Galohabrand, Iniqual, Juan María by Lolola, Keep and Trendy, Nenel, Somosocéano, Suagongo, Sweet Paripé y Tom&Boy.

Chill&Buy diseña y comercializa prendas y accesorios transgresores y coloridos; Galohabrand nació como marca, para hombre y mujer, que ayudase a difundir el patrimonio de España a través de la moda, y su producto estrella es la camisa Galoha, inspirada en el estilo ‘hawaiana’; Iniqual fue fundada en Vigo como marca de ‘loungewear’ estampado no binario, para crear prendas inclusivas y adaptadas a todos los géneros y tipos de cuerpo; Somosocéano, es una marca de calcetines de estilo atlántico, inspirados en animales marinos y colores de la naturaleza; y Juan María by Lolola es una iniciativa que busca formar a personas con discapacidad intelectual como auxiliares de comercio.

La marca de moda femenina Keep and Trendy destaca porque su ropa cuenta historias reales a través de los estampados, ilustraciones y frases; Nenel está especializada en la confección artesanal de fundas de carritos y accesorios para bebés; Suagongo, es una marca de joyería en 3D, nacida durante el confinamiento, que combina la artesanía tradicional con la tecnología; Sweet Paripé diseña calcetines, pantys y complementos que apuestan por el impacto visual; y Tom&Boy es una marca de moda para niños en la que el género no es relevante, enfocada al arte y la autoexpresión y con el menor impacto medioambiental posible.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que afecta a unas 5.000 hectáreas

Pocos cambios en las últimas horas en cuanto a la afectación de la ola...

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

(AM) Los Reyes trasladaron en Verín su «gratitud y reconocimiento» a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Vecinos del municipio ourensano de Verín y autoridades fueron este jueves los encargados de...

MÁS NOTICIAS

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...