InicioECONOMÍALas ventas de vehículos de ocasión caen un 1,36% en mayo en...

Las ventas de vehículos de ocasión caen un 1,36% en mayo en Galicia, frente a la subida del 4,3% a nivel nacional

Publicada el


Galicia contabilizó unas ventas de 10.452 turismos y furgonetas de ocasión durante el mes de mayo, lo que supone una caída del 1,36% en comparación con el mismo mes de 2022, según datos publicados este viernes por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Esta cifra dista de la registrada a nivel nacional, ya que en el total de España la comercialización de coches usados subió un 4,3% en el quinto mes del año, con 195.902 unidades.

En lo que va de 2023, en la Comunidad se entregaron 49.934 coches de segunda mano, un 1,3% más que en el mismo periodo del ejercicio previo.

Por provincias, en A Coruña se vendieron 4.139 turismos y furgonetas de ocasción en mayo, un 6,26% más, mientras que en Lugo esta cifra fue de 1.471, un 5,6% más.

Sin embargo, en Ourense y en Pontevedra se registraron descensos del 9,88% y del 1,54%, respectivamente, hasta 1.131 y 3.711 unidades.

MERCADO NACIONAL

A nivel nacional, la venta de vehículos de segunda mano ha experimentado un crecimiento del 4,3% el pasado mes de mayo con un total de 195.902 vehículos vendidos, según datos de Ancove, que cifra en casi un millón en número de vehículos trasferidos en España en los cinco primeros meses del año con un crecimiento del 3,5%.

De los casi 200.000 vehículos de segunda mano vendidos en mayo 167.379 fueron turismos que aumentan un 3,7% y 28.523 furgonetas que se disparan un 8,1% en el mes.

Con todo ello en los cinco primeros meses del año el mercado de ocasión ha crecido un 3,5% con 906.981 vehículos transferidos, con 775.865 turismos que incrementan un 3,3% las ventas y 131.116 comerciales ligeros con una subida del 4,2%.

CASI EL 60% CON MÁS DE DIEZ AÑOS.

Los datos de Ancove muestran como el mercado sigue estando dominado por los vehículos de más edad. En el mes de mayo se han vendido 116.220 vehículos que superan los 10 años de antigüedad, con un incremento del 0,5% respecto a mayo del año pasado –por debajo de la medida del mercado–, lo que supone el 59,3% del mercado.

De ellos, 99.827 fueron turismos, el 59,6% del total, y 16.392 furgonetas, un 57,5%. Sin embargo, los segmentos que más crecen en el total del mercado son las unidades entre 2 y 3 años, el 32,5% y los de 6 a 10 años, un 20%.

En cuanto a las motorizaciones, resalta un mes más el fuerte descenso, de un 17,4%, en las ventas de los turismos eléctricos que suman en el año una caída del 13,6%. El mercado de turismos de segunda mano sigue estando dominado por el diésel, que suben en el mes un 0,4% y concentran el 56,6% del total de las ventas del mes.

Ancove se congratula de que se incluyan los seminuevos eléctricos en el Plan Moves III, pero considera que se debería elevar a los de 3 años y sin tope de edad para las furgonetas que han de entrar en las zonas ZBE (zonas de bajas emisiones)

Por comunidades autónomas, se han producido descensos de ventas de los vehículos de ocasión en 10 territorios y las mayores subidas se producen en Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Navarra.

últimas noticias

La jueza deniega citar a la concejala por el accidente mortal de Matamá a la espera de las declaraciones de investigados

La jueza ha vuelto a denegar la citación de la concejala de Fiestas del...

La Junta de Personal del área sanitaria de A Coruña reclama «medidas de seguridad» y pide amparo a la Valedora do Pobo

La Junta de Personal del área sanitaria de A Coruña-Cee ha registrado este viernes...

Pesca.- El conselleiro do Mar ensalza la cadena mar-industria como ejemplo de apuesta por innovación e investigación

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha reivindicado la cadena-mar industria gallega como ejemplo...

Xunta tomará «las acciones necesarias» y no descarta la vía judicial para defender el centro de asociacionismo de Vigo

La Xunta de Galicia emprendará "las acciones necesarias" y no descarta la vía judicial...

MÁS NOTICIAS

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...

La Diputación de Lugo destina 6 millones a desbroces y diferentes obras en carreteras de la provincia

La junta de gobierno de la Diputación ha acordado este viernes impulsar nuevos trabajos...