InicioECONOMÍAPharmaMar abonará este viernes un dividendo bruto de 0,65 euros por acción...

PharmaMar abonará este viernes un dividendo bruto de 0,65 euros por acción con cargo a 2022

Publicada el


PharmaMar abonará este viernes un dividendo fijo de 0,65 euros brutos por acción, que asciende a un importe total de 11,93 millones de euros, según notificó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la junta de PharmaMar aprobó el pasado 31 de mayo el reparto de un dividendo con cargo al resultado del ejercicio 2022 por un importe fijo unitario de 0,65 euros por título.

El importe neto de este dividendo, una vez descontada la correspondiente retención fiscal, será de 0,5265 euros por acción, cuyo pago se realizará a través de Iberclear y actuará como entidad pagadora el Banco Santander.

Grupo PharmaMar cerró 2022 con un beneficio neto de 49,3 millones de euros, lo que supone un caída del 46% respecto al ejercicio anterior, mientras que los ingresos totales alcanzaron los 196 millones de euros, un 14% menos sobre los 229 millones de 2021.

Además, en la junta se aprobó el nombramiento de Soledad Cuenca Miranda como consejera de la sociedad en la categoría de independiente, por un periodo de cuatro años, al tiempo que se ratificó el nombramiento por el sistema de cooptación de Fernando Martín-Delgado Santos, en la clasificación de externo.

En la reunión también se acordó la reelección como consejeros de PharmaMar, de Montserrat Andrade Detrell, en la categoría de dominical, de Blanca Hernández Rodríguez, como independiente, y Carlos Solchaga Catalán, como externo.

Por otro lado, PharmaMar y Luye Pharma anunciaron este martes que China había dado ‘luz verde’ a la solicitud de registro para la aprobación de lurbinectedina como tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad durante o después de recibir quimioterapia basada en platino.

últimas noticias

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Rural.- El peligro de incendios continúa muy alto o extremo en el norte peninsular y áreas del este

Los niveles de peligro de incendios continúan muy altos o extremos en amplias zonas...

Rural.- El CSIC da apoyo científico-técnico en las zonas afectadas por los incendios forestales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de...

Rural.- Los reyes visitarán el próximo jueves zonas de Galicia afectadas por los incendios

Los reyes realizarán el próximo jueves una visita a zonas de Galicia afectadas en...

MÁS NOTICIAS

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...