InicioPOLÍTICALas CCAA del PP alertan de que las elecciones dificultan las obligaciones...

Las CCAA del PP alertan de que las elecciones dificultan las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos

Publicada el


Los gobiernos autonómicos del PP, entre ellos el gallego, y candidatos regionales ‘populares’ en los comicios del 28 de mayo han remitido este miércoles una carta a la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, quejándose de la aprobación de la Adenda al Plan de Recuperación y alertando de que el escenario electoral no es el más propicio para asumir las obligaciones que llevan aparejadas la recepción de más de 94.000 millones de euros de fondos europeos.

La misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, está firmada por los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, así como por los candidatos regionales que han concurrido a los comicios del 28 de mayo y que, tras los resultados, tienen posibilidad de formar Ejecutivo.

En este escenario, los ‘barones’ del PP advierten de que los cambios en los gobiernos autonómicos y las elecciones generales, «que pueden dar lugar a un cambio de Gobierno de España», no es el contexto que, bajo su punto de vista, «reúna las condiciones mínimas para proponer una programación de calado».

Tras la aprobación de esta adenda por parte del Consejo de Ministros este mismo martes, las CCAA del PP creen que este movimiento significa «comprometer la posición de España ante la Unión Europea, asumiendo obligaciones que llevan aparejadas la recepción de 94.000 millones de euros».

«SIN DIÁLOGO»

Y como han hecho en otras ocasiones, estos dirigentes ‘populares’ se quejan a Calviño de «un insuficiente nivel de diálogo, negociación y acuerdo con las comunidades autónomas», acusándola de no haber tenido en cuenta ninguna de sus propuestas.

Además, aseguran que las CCAA «no han tenido ningún proceso de consultas real y efectivo para poder realizar las aportaciones al proyecto», reprochándole a su vez que, según dicen, Calviño no haya dejado espacio para ello en las conferencias sectoriales.

Adicionalmente, aprovechan la misiva para reprochar al Gobierno central que la gestión de los fondos ‘Next Generation UE’ «no marcha bien».

«Aún estás a tiempo de evitar, con el tramo de préstamos, que se repitan estos errores. Te pedimos, para ello, que inicies un verdadero proceso de negociación en el que podamos presentar y defender nuestras propuestas y tomar, entre todos, una decisión sobre cómo se ha de presentar la Adenda», finaliza la carta.

últimas noticias

La Xunta amplía la alerta por altas temperaturas en Lugo y Ourense y suspende actividades federadas

La Xunta ha pasado a nivel 3 (rojo) la zona de Valdeorras y dos...

Encuentran fallecida a una persona en una piscina en Carballeda de Valdeorras (Ourense)

Una persona ha sido encontrada fallecida en una pisicina de Carballeda de Valdeorras (Ourense),...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...