InicioSOCIEDADLa ingeniera gallega Ana Freire abordará en una conferencia el uso de...

La ingeniera gallega Ana Freire abordará en una conferencia el uso de la IA para detectar conductas suicidas en redes

Publicada el


La ingeniera gallega Ana Freire será la protagonista de una nueva ponencia en el ‘Ciclo de Conferencias Aida Fernández Ríos’ (promovida por la Real Academia Galega de Ciencias y la Diputación de Pontevedra) con una charla este jueves a las 19,00 horas, en la abordará el uso de la Inteligencia Artificial para detectar conductas suicidas en redes sociales.

Ana Freire, profesora titular y vicedecana de Impacto Social e Innovación Académica de la UPF Barcelona School of Management, de la Universitat Pompeu Fabra, es la coordinadora del proyecto STOP (Suicide PrevenTion in social Platform), que analiza las redes sociales en busca de patrones asociados a diversas enfermedades mentales, prestando especial atención al suicidio.

En el marco de este proyecto, en el que también participan universidades de Francia e Italia, los expertos estudian la expresión en redes sociales de la depresión, las tendencias suicidas, y los trastornos de conducta alimentaria. «Mediante el análisis del texto, imagen y actividad, observamos factores que habitualmente el personal especializado pregunta directamente a sus pacientes: si tienen apoyo social, su calidad del sueño, posibles factores de riesgo…», ha explicado Ana Freire.

Estas características permiten la entrada de algoritmos de Inteligencia Artifical que se «adiestran» para extraer patrones comunes en usuarios de alto riesgo.

Esta información fue la base para lanzar campañas en Instagram y Facebook dirigidas a colectivos específicos, y se consiguió «aumentar un 60 % el número de llamadas provenientes de redes sociales al Teléfono de Prevención del Suicidio».

«Éste es un claro ejemplo de que la Inteligencia Artificial, utilizada de forma responsable, puede repercutir muy positivamente en la sociedad», ha explicado la investigadora, que ha recordado que el notable incremento de la demanda de atención en salud mental ha hecho que el acceso y la calidad de estos servicios haya empeorado, pero la era de la digitalización cuenta con «nuevas vías para estudiar las enfermedades mentales», adaptadas a las nuevas formas de comunicación.

La inscripción para participar gratuitamente en ésta y en otras conferencias del ciclo debe realizarse a través de la página web de la Diputación de Pontevedra (https://www.depo.gal/-/iv-ciclo-de-conferencias-cientificas-aida-fernandez-rios).

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...