InicioECONOMÍAStellantis Vigo prevé alcanzar el 80% de autosuficiencia energética en 2030

Stellantis Vigo prevé alcanzar el 80% de autosuficiencia energética en 2030

Publicada el


La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis ha destacado este lunes, cuando se celebra el Día del Medio Ambiente, que espera alcanzar un 80% de autosuficiencia energética para 2030.

En concreto, la fábrica trabaja para abandonar el consumo de gas, con la intención de autoabastecerse de energía eléctrica de origen renovable y poder alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2038.

Para ello, está en curso de ejecución la instalación de un parque de generación de energía fotovoltaica sobre la cubierta de la planta, que producirá 24 gigavatios hora (GWh) al año. En el futuro, se complementará con energía proveniente de instalaciones eólicas.

La empresa ha recordado que el plan estratégico de Stellantis, Dare Forward 2030, marca como uno de sus principales objetivos una reducción del 50% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2030, para llegar a la neutralidad en 2038.

«Stellantis Vigo tiene un consumo energético anual equivalente a 46.000 viviendas, que actualmente se cubre con electricidad y gas. De cara al futuro, la previsión es abandonar el consumo de gas y asegurar la autonomía del suministro eléctrico de origen renovable, además de seguir trabajando para reducir significativamente el consumo energético», ha reivindicado la firma en un comunicado, subrayando su compromiso con el Medio Ambiente.

Entre otras acciones, Stellantis Vigo ha destacado que el ratio de consumo de agua por vehículo fabricado está entre los mejores de las fábricas europeas del grupo.

«La planta tiene en marcha un proyecto para la implantación de una línea de tratamiento del agua industrial procedente del proceso Pintura. Esta instalación, preparada para tratar 80 metros cúbicos de agua a la hora, permitirá reutilizar el 75% del agua procedente de esta actividad, reduciendo drásticamente el consumo actual», ha añadido Stellantis.

últimas noticias

La UDC obtiene más de cinco millones de euros para impulsar proyectos de investigación de excelencia

La Universidade da Coruña (UDC) ha obtenido un total de 5,1 millones de euros...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Rural.- El peligro de incendios continúa muy alto o extremo en el norte peninsular y áreas del este

Los niveles de peligro de incendios continúan muy altos o extremos en amplias zonas...

Rural.- El CSIC da apoyo científico-técnico en las zonas afectadas por los incendios forestales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de...

MÁS NOTICIAS

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...