InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Asociación Forestal alega a la futura ley antincendios para que las...

La Asociación Forestal alega a la futura ley antincendios para que las administraciones asuman las franjas de seguridad

Publicada el


La Asociación Forestal de Galicia ha presentado alegaciones a la futura ley de lucha integral contra los incendios forestales en las que demanda «declarar de utilidad pública la intervención en franjas de seguridad», de modo que las administraciones «asuman la responsabilidad» de limpieza de estos terrenos alrededor de núcleos de población.

Censura que la nueva ley «mantiene un enfoque errado» al cargar el coste de mantenimiento de estas franjas secundarias sobre comunidades de montes y propietarios forestales, «a los que se les pide que financien de su bolsillo medidas de protección civil para garantizar la seguridad colectiva».

Aquí, la entidad observa «desatención pública de la seguridad ciudadana», de modo que se ahonda en un «sistema punitivo» orientado a «culpabilizar a propietarios forestales y comunidades de montes, pues se prevén multas, repercusión de gastos de extinción y ejecución subsidiaria de trabajos de prevención.

De tal forma, la Asociación Forestal de Galicia critica que estas multas «pecan de falta de realismo», al tiempo que «premia el desorden urbanístico» por responsabilizar a propietarios forestales de la defensa de construcciones sin licencia que invaden el espacio forestal.

Estima que en Galicia hay unas 85.000 hectáreas en zonas de interfaz urbana-forestal. Y el 30% de estas franjas secundarias precisas de desbroces periódicos.

Además, esta asociación se queja de que la Xunta solo ofrece una gestión pública de las franjas de 154 parroquias declaradas de alto riego de incendio, con un precio bonificado de 350 euros por hectárea, lo que supone una «grave discriminación en relación al resto de propietarios de Galicia».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...