InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Asociación Forestal alega a la futura ley antincendios para que las...

La Asociación Forestal alega a la futura ley antincendios para que las administraciones asuman las franjas de seguridad

Publicada el


La Asociación Forestal de Galicia ha presentado alegaciones a la futura ley de lucha integral contra los incendios forestales en las que demanda «declarar de utilidad pública la intervención en franjas de seguridad», de modo que las administraciones «asuman la responsabilidad» de limpieza de estos terrenos alrededor de núcleos de población.

Censura que la nueva ley «mantiene un enfoque errado» al cargar el coste de mantenimiento de estas franjas secundarias sobre comunidades de montes y propietarios forestales, «a los que se les pide que financien de su bolsillo medidas de protección civil para garantizar la seguridad colectiva».

Aquí, la entidad observa «desatención pública de la seguridad ciudadana», de modo que se ahonda en un «sistema punitivo» orientado a «culpabilizar a propietarios forestales y comunidades de montes, pues se prevén multas, repercusión de gastos de extinción y ejecución subsidiaria de trabajos de prevención.

De tal forma, la Asociación Forestal de Galicia critica que estas multas «pecan de falta de realismo», al tiempo que «premia el desorden urbanístico» por responsabilizar a propietarios forestales de la defensa de construcciones sin licencia que invaden el espacio forestal.

Estima que en Galicia hay unas 85.000 hectáreas en zonas de interfaz urbana-forestal. Y el 30% de estas franjas secundarias precisas de desbroces periódicos.

Además, esta asociación se queja de que la Xunta solo ofrece una gestión pública de las franjas de 154 parroquias declaradas de alto riego de incendio, con un precio bonificado de 350 euros por hectárea, lo que supone una «grave discriminación en relación al resto de propietarios de Galicia».

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...