InicioDestacadasEl peso de los salarios en el PIB gallego baja hasta el...

El peso de los salarios en el PIB gallego baja hasta el 44%, casi tres puntos menos que la media nacional

Publicada el


El peso de los salarios en el Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia bajó en más de dos puntos porcentuales, hasta situarse en el 44% en 2022, lo que supone casi tres puntos menos que la media nacional (46,9%).

Así se desprende del estudio ‘La remuneración del factor trabajo en la economía gallega’ publicado este viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE), que explica que este indicador alcanzó su nivel máximo en 2009, situándose en el 48% del PIB.

A partir de ahí, comenzó un descenso hasta que en 2018, 2019 y 2020 volvió a crecer, iniciando de nuevo su caída hasta el año pasado.

En el total de España, el peso en el PIB de los salarios en el ejercicio de 2022 también fue menor al de 2009, siguiendo una senda similar al caso gallego y cayendo algo más de un punto y medio entre 2021 y 2022, siempre según el informe del IGE, recogido por Europa Press.

Por su parte, en términos corrientes, la evolución de la remuneración de asalariados en Galicia volvió a ser positiva en 2022, pero creciendo menos de lo que lo hizo en 2021. En concreto, los salarios subieron un 3,6% el año pasado y un 5,3% en 2021. Sin embargo, la media nacional fue de un incremento del 6,5% en 2022 y del 5,3% en 2021.

La remuneración por hora se situó en los 19,9 euros, 0,2 euros más que en 2021. En el total de España, este dato fue de 22,5 euros, 0,4 euros más que un año antes.

Es el sector servicios el que emplea al 73,22% de los asalariados gallegos, seguidos de la industria y la energía, con un 17,24% y de la construcción, con el 7,77% de los casos. La agricultura, ganadería, silvicultura y la pesca suponen solo un 1,76%.

A nivel nacional, el peso de los servicios escala hasta el 79,29%, por lo que la industria se queda con un 13,61% y la construcción con un 6,2%, así como con un 0,9% la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

últimas noticias

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...