InicioPOLÍTICA23J.- Compostela Aberta se mantiene neutra, al menos por ahora, sobre Sumar...

23J.- Compostela Aberta se mantiene neutra, al menos por ahora, sobre Sumar y el 23J y apela a su carácter municipalista

Publicada el


La portavoz municipal de Compostela Aberta, María Rozas, defiende la «diversidad» de la formación a la que representa y la ha desvinculado del proceso electoral de las generales, una cuestión que no está, dijo, en el orden del día de la asamblea que tienen prevista para la semana que viene.

Con todo, sobre la relevancia de Marta Lois, en el proceso de Sumar de la candidata número diez de la lista de Compostela Aberta en las municipales, María Rozas remitió a ella las preguntas sobre su futuro y destacó, en todo caso, que se trata de un «referente» para este movimiento.

«No tengo mucho que decir en este momento, dentro de las previsiones de la asamblea no está ese debate ni nada relacionado en ese sentido. Es cierto que tenemos una persona, Marta Lois, que es una persona de referencia desde hace mucho tiempo en el movimiento Sumar, pero de momento ese debate no es interno en Compostela Aberta», ha enfatizado, en respuesta a los medios, María Rozas.

Rozas ha tratado de esquivar las cuestiones a este respecto, pero sí ha dicho que ella estará «contenta siempre que sus compañeros y compañeras que valora estén contentas». «En lo personal, siempre estaré contenta por ella», ha enfatizado sobre Marta Lois, que fue portavoz de Compostela Aberta y dejó este puesto tras vincularse estrechamente con la plataforma de Díaz.

María Rozas ha manifestado que Compostela Aberta es «una refuerza de ámbito municipalista y local», que «puede tener diferentes simpatías y corrientes, como es la de Marta Lois con el espacio Sumar». «Pero nosotros estamos centrados en Santiago, ese es nuestro objetivo», ha sentenciado.

APOYO DE DÍAZ EN CAMPAÑA

Durante la campaña electoral, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, la ferrolana Yolanda Díaz, acudió a la tradicional pulpada de las fiestas de la Ascensión junto a los candidatos de Compostela Aberta.

En ese acto, la política gallega se sintió identificada con esta candidatura, una formación municipalista que irrumpió en 2015 en el ayuntamiento de Santiago accediendo al bastón de mando y que suma a todas las sensibilidades de las confluencias gallegas –desde la izquierda federal hasta las sensibilidades nacionalistas de izquierda fuera del BNG–.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...