InicioECONOMÍALas ejecuciones hipotecarias sobre viviendas disminuyen un 50% en Galicia durante el...

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas disminuyen un 50% en Galicia durante el primer trimestre

Publicada el


El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas se situó en 66 en el primer trimestre de este año en Galicia, lo que supone un 50,7% menos que en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 134.

Según cifras publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, recogidas por Europa Press, este descenso es superior al de la media nacional, ya que en el total de España se registraron 3.693 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas entre enero y marzo, un 31,1% menos.

De este total de 66 ejecuciones, 65 eran sobre viviendas de personas físicas y una sobre un domicilio de persona jurídica. Además, las ejecuciones sobre el total de fincas en Galicia alcanzaron las 128, se ellas 31 eran fincas rústicas.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 2.543 en los tres primeros meses, cifra que es la menor en un primer trimestre desde 2020 y que supone un descenso del 25,3% respecto al mismo periodo de 2022 y del 16,6% en relación al trimestre anterior, siempre según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada por el INE.

El objetivo principal de esta estadística es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

En el primer trimestre se iniciaron 5.168 ejecuciones hipotecarias, un 39,4% menos que en igual periodo de 2022 y un 18,8% inferior respecto al último trimestre de 2022. De ellas, 4.939 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 229 a fincas rústicas.

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas bajaron un 39,7% interanual en el primer trimestre y un 18,1% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 3.693 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 31,1% menos que en el primer trimestre de 2022 y un 11,2% inferior a la del trimestre anterior

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...