InicioECONOMÍALas ejecuciones hipotecarias sobre viviendas disminuyen un 50% en Galicia durante el...

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas disminuyen un 50% en Galicia durante el primer trimestre

Publicada el


El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas se situó en 66 en el primer trimestre de este año en Galicia, lo que supone un 50,7% menos que en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 134.

Según cifras publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, recogidas por Europa Press, este descenso es superior al de la media nacional, ya que en el total de España se registraron 3.693 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas entre enero y marzo, un 31,1% menos.

De este total de 66 ejecuciones, 65 eran sobre viviendas de personas físicas y una sobre un domicilio de persona jurídica. Además, las ejecuciones sobre el total de fincas en Galicia alcanzaron las 128, se ellas 31 eran fincas rústicas.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 2.543 en los tres primeros meses, cifra que es la menor en un primer trimestre desde 2020 y que supone un descenso del 25,3% respecto al mismo periodo de 2022 y del 16,6% en relación al trimestre anterior, siempre según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada por el INE.

El objetivo principal de esta estadística es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

En el primer trimestre se iniciaron 5.168 ejecuciones hipotecarias, un 39,4% menos que en igual periodo de 2022 y un 18,8% inferior respecto al último trimestre de 2022. De ellas, 4.939 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 229 a fincas rústicas.

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas bajaron un 39,7% interanual en el primer trimestre y un 18,1% en relación al trimestre anterior. Dentro de las fincas urbanas, 3.693 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 31,1% menos que en el primer trimestre de 2022 y un 11,2% inferior a la del trimestre anterior

últimas noticias

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

El PSOE tacha a Feijóo como «el político más sucio del país» y exige disculpas a Bendodo por su «retórica incendiaria»

El PSOE ha tachado este jueves al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...