InicioSOCIEDADLa Xunta invertirá 19 millones en extender los 'Polos creativos' al 100%...

La Xunta invertirá 19 millones en extender los ‘Polos creativos’ al 100% de los centros públicos y concertados

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este jueves la inversión de 19 millones de euros para poner en marcha en el 100% de los centros públicos y concertados gallegos, a partir del próximo curso, los conocidos como ‘Polos creativos’, unos espacios dotados de equipos especializados para fomentar el aprendizaje práctico en el ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Tal y como lo ha explicado el mandatario autonómico en su comparecencia posterior a la reunión de su gobierno, se instalarán más de 1.000 polos nuevos que se sumarán a los 225 que ya funcionan a día de hoy en colegios que imparten el segundo ciclo de Educación Infantil –a partir de 3 años–, Primaria y ESO.

Supondrá dotar a todos los centros sostenidos con fondos públicos de tecnología como robots, realidad virtual, equipos audiovisuales, impresoras 3D y juegos de construcción, entre otros. Estos ‘kits’ también se pondrán a disposición de aquellos alumnos que, por motivos médicos, reciban educación en aulas hospitalarias o en sus domicilios.

Rueda ha estimado que, en total, se desplegarán más de 80.000 unidades con una aportación de 13 millones de euros, a los que se suman otros 6 millones –hasta completar los 19 millones– para acciones de formación, apoyo y acompañamiento al profesorado en materia STEM.

Estos ‘Polos creativos’ están diseñados, ha explicado el presidente, como lugares de innovación para trabajar en estas competencias a través de «la solución de problemas reales» y «el pensamiento de diseño y habilidades».

SERVICIO DE COMEDOR

Además, el Consello ha dado ‘luz verde’ este jueves a la firma de adendas a los convenios que mantiene la Consellería de Educación con 13 asociaciones de atención a la discapacidad para facilitar el servicio de comedor escolar a 503 alumnos.

El importa llegará a los 256.800 euros, un aumento del 20% que, según ha detallado Rueda, se debe al incremento «del número de alumnos» que necesitan este apoyo –12 más que en el actual curso– y al «encarecimiento de costes» por la inflación.

El presidente de la Xunta ha enmarcado estos convenios en el «compromiso» de la Administración autonómica con la inclusión y la atención a la diversidad en el sistema educativo.

PROYECTOS PARA LA AGENDA 2030

Por otra parte, el Gobierno gallego ha aprobado una nueva convocatoria de una orden de ayudas que, con 200.000 euros, estarán destinadas a financiar proyectos y crear grupos de investigación en materia de cooperación al desarrollo en el marco de la Agenda 2030 este año y el que viene.

El importe máximo de cada subvención será de 15.000 euros en el caso de un investigador individual que presente un proyecto y ascenderá a 30.000 euros cuando se trate de un grupo ya constituido. Si hay que crearlo como novedad, el máximo estará en 35.000 euros.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

Rural.- El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

Rural.-Apicultores plantean el traslado de sus abejas fuera de Ourense por los incendios: «Ahora no tienen donde comer»

La ola de incendios en la provincia de Ourense ha generado daños en prácticamente...