InicioECONOMÍAPuerto de Vigo y comité de empresa firman un nuevo acuerdo para...

Puerto de Vigo y comité de empresa firman un nuevo acuerdo para actualizar la situación laboral de los empleados

Publicada el


La Autoridad Portuaria de Vigo y el comité de empresa han firmado un nuevo acuerdo que regula y actualiza la situación laboral de la plantilla de dicha institución, después de meses de negociaciones entre el equipo directivo y los representantes de los trabajadores.

Tal como ha informado el Puerto en un comunicado, este documento supone la regulación y la puesta al día de la situación laboral de la plantilla sujeta a convenio, formada actualmente por 186 personas.

La Autoridad Portuaria ha destacado el «especial empeño» que el último presidente de la administración, Jesús Vázquez Almuiña, puso para llegar a este acuerdo, participando «activamente» en «múltiples reuniones» con los miembros del comité de empresa y que, tras llegar a un consenso entre ambas partes, se ha firmado este jueves.

En la rúbrica del documento participó el Capitán Marítimo, Manuel Ángel García, en su calidad de vicepresidente de la APV; la directora, Beatriz Colunga; el secretario general, José Ramón Costas; la jefa de área de Explotación y Política Comercial, Dolores Rois; la jefa de división de Recursos Humanos, Dorinda Conde; y los representantes de UGT y CC.OO. del Comité de Empresa, entre ellos su presidenta, María Jesús Riveiro.

El anterior acuerdo databa del año 2008, siendo anulado en parte por la aprobación del III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, aprobado el 1 de enero de 2019.

«Por este motivo, la firma de un nuevo acuerdo entre el organismo y los representantes de los trabajadores supone una gran noticia para ambas partes, al dejar atrás un documento que, tras 15 años de vigencia, se había quedado obsoleto al no ajustarse a las condiciones actuales de la plantilla», ha reivindicado la Autoridad Portuaria.

Este documento incluye, entre otras mejoras, la creación de un nuevo plus dirigido a aquellos colectivos que realicen sus funciones los viernes por la noche y los sábados por la mañana y por la tarde y que busca compensar la dificultad de conciliar la vida laboral y personal.

También se mejoran económicamente otros pluses, como el de disponibilidad. El nuevo acuerdo incrementa la gratificación por disfrute de vacaciones fuera del periodo estival, así como la cuantía de los préstamos reintegrables.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...