InicioPOLÍTICAEl PSOE facilitará en Pontevedra "gobiernos de progreso" pero pone como línea...

El PSOE facilitará en Pontevedra «gobiernos de progreso» pero pone como línea roja que se respete a su candidato

Publicada el


El PSOE de la provincia de Pontevedra ha mostrado su disposición a facilitar «gobiernos de progreso» en los municipios donde sea posible siempre que se respete a su cabeza de lista y no se impongan vetos a los candidatos que se presentaron a las elecciones del pasado domingo 28 de mayo.

Así lo ha destacado el secretario xeral provincial de los socialistas pontevedreses, David Regades, en declaraciones a los medios durante la reunión de la ejecutiva provincial del PSOE de Pontevedra.

El responsable socialista ha reconocido que los resultados de las elecciones municipales no son los «deseados» a pesar de lograr 19 alcaldías en la provincia de Pontevedra, donde el PP se ha hecho con la mayoría absoluta en la diputación que presidía desde hace ocho años Carmela Silva.

Con todo, Regades ha señalado que Pontevedra ha brindado al Partido Socialista «el mejor resultado de todas las provincias de Galicia y uno de los mejores de España». «Nos hubiese gustado que el resultado fuese mejor, pero al mismo tiempo estamos muy orgullosos de la campaña que cada uno de los socialistas hizo», ha apostillado, antes de apuntar que existió «una ola» que afectó al PSOE en sus pretensiones.

«Estamos preparados ya desde este momento para conseguir volver a ser primera fuerza en las elecciones generales porque creemos que en las próximas elecciones generales el Partido Socialista en España y en la provincia de Pontevedra se juega mucho», ha añadido Regades.

GOBIERNOS «DE PROGRESO»

Así pues, ha avanzado que el PSOE pontevedrés da «autonomía» a sus direcciones locales para negociar pactos de gobierno con la intención de «facilitar todos los gobiernos progresistas» que pueda en la provincia.

En este sentido, establece como «línea roja» en las negociaciones que se respete a los cabezas de lista a los que, según ha recalcado, votaron los ciudadanos en las urnas. «Los candidatos del Partido Socialista no se cambian. No puede cambiarse el candidato o la candidata en una mesa de negociación porque sería la antidemocracia», ha aseverado Regades.

CRÍTICAS A FERNÁNDEZ TAPIAS

Además, el responsable provincial ha cargado contra la candidata del PP en Vigo, Marta Fernández Tapias, que se encuentra en las quinielas para ocupar la Presidencia de la Diputación de Pontevedra tras alcanzar los populares la mayoría absoluta en la institución provincial.

«No entendemos cómo algunos de los candidatos del Partido Popular, sacando 5 de 27 concejales, está planteándose presidir instituciones», ha espetado Regades, que ha añadido que «con un resultado similar» la antecesora como cabeza de lista del PP en Vigo, Elena Muñoz, «abandonó la política» tras las elecciones de 2019.

Para Regades, «el que saca menos del 20% de los votos», en alusión al PP vigués, «no puede celebrar frente a un partido que saca el 60%».

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

MÁS NOTICIAS

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

El BNG pide medidas para impulsar la igualdad en el deporte y evitar discriminaciones a las mujeres y al colectivo LGTB

El BNG defenderá en el pleno de esta semana una reforma de la Ley...