InicioSOCIEDADLugo urge a la Xunta a autorizar las prospecciones para la zona...

Lugo urge a la Xunta a autorizar las prospecciones para la zona de baño en el Miño, pendientes desde el 18 de mayo

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha urgido este miércoles a la Xunta a que autorice las prospecciones en la zona de baño del río Miño durante el verano, «cuya documentación fue entregada» el pasado 18 de mayo y que todavía se encuentra pendiente.

El responsable del área de Medio Ambiente, Miguel Fernández, ha ratificado que esta solicitud fue realizada al Gobierno gallego el pasado 18 de mayo, «incluyendo la comunicación de los trabajos previos de prospección que la Administración local llevará a cabo en el canal fluvial para verificar cual es el estado del ámbito del río sobre el que tiene autorización para colocar la plataforma».

«El tiempo sigue corriendo y cuantos más días pasen, más se retrasa el análisis y también el montaje de la estructura que, pretendemos, entre en funcionamiento con el inicio de la temporada estival para dar servicio a los vecinos», ha afirmado.

Así, el teniente de alcaldesa ha señalado que, después de contratar el servicio, «ahora solo falta que la Xunta dé su visto bueno para poder iniciar las labores que permitirán conocer el estado en el que se encuentra el lecho» con el objetivo de «valorar qué medidas hace falta adoptar para garantizar que los módulos flotantes puedan instalarse sin que exista perjuicio alguno para el ecosistema».

En la ejecución de las labores está prevista la participación de 6 técnicos cualificados que responden al perfil de licenciados en biología y técnicos ambientales. El método de prospección escogido, ha destacado el edil, «combinará el empleo de mirafondos en los tramos vadeables en zonas poco profundas, y la inmersión mediante snorkel o tubo e inmersión autónoma en las zonas de mayor profundidad».

En caso de aparición de ejemplares, se registrarán las posiciones de las colonias mediante GPS, y se determinará la abundancia, localizándose visualmente y tomando nota de su distribución, estableciendo una zonificación del área fluvial prospectada en distintos tramos en función de la densidad de las colonias observadas y efectuando su cálculo en cuadrados de muestreo, sin remover el sustrato.

Complementariamente, en cada parcela se tomarán datos hidromorfológicos que permitan evaluar la calidad del hábitat para las especies objetivo.

El también portavoz municipal ha recordado que la ubicación para la que el Ayuntamiento dispone de los permisos se encuentra en pleno cinturón verde capitalino, la altura de la Tolda de Castilla.

Una localización, ha añadido, que se consideró idónea tras las conclusiones del estudio de alternativas elaborado y de la batimetría realizada y, en base a la que se diseñó la estructura contratada, adaptada ya la este espacio, que supuso una inversión municipal de 305.000 euros.

Se trata de una plataforma flotante, de 64 metros de longitud, basada en un sistema modular, que tendrá carácter temporal, ya que estará operativa tres meses al año, y que se destinará la zona de baño tanto para adultos como también para niños.

últimas noticias

El Puerto de Vigo pide al Ministerio que «haga justicia» y permita que la terminal acceda a más fondos europeos

La Autoridad Portuaria de Vigo (APV) ha denunciado la "pérdida de competitividad" que supone...

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

MÁS NOTICIAS

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...

Unos 40 migrantes de Mondariz-Balneario deberán abandonar el dispositivo al ver denegadas sus peticiones de asilo

Unos 40 migrantes acogidos en el centro de Mondariz-Balneario (Pontevedra) deberán abandonar el dispositivo...

La nieve causa problemas para circular en la A-52 entre las provincias de Ourense y Zamora

La nieve ha causado problemas para circular y ha condicionado el tráfico en la...