InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio de la USC vincula el consumo de productos de origen...

Un estudio de la USC vincula el consumo de productos de origen animal con infecciones bacterianas registradas en humanos

Publicada el


Investigadores de Microbiología de la Universidade de Santiago (USC), junto con investigadores de la Universidad de Copenhague y el Hospital Central de Asturias, han publicado un estudio en la revista One Health que señala que la ingesta de alimentos, y el consumo de productos de origen animal en particular, puede ser una causa potencial de transmisión de infecciones bacterianas a los seres humanos.

En este estudio han observado comportamientos ‘in vitro’, similares entre cepas pertenecientes a clones específicos de ‘Escherichia coli’, en muestras de carne y de infecciones del tracto urinario en humanos.

Los resultados de la investigación fueron llevados a cabo en el Laboratorio de Referencia E. coli del Campus Terra de la USC, junto con otros investigadores del área de Microbiología de la Universidade y de la Universidad de Copenhague, así como del Hospital Central de Asturias (HUCA).

Este trabajo fue liderado por los investigadores de la Facultad de Veterinaria Azucena Mora, Vanesa García e Isidro García Meniño, y fue realizado en el marco de un proyecto nacional sobre resistencias a los antibióticos y seguridad alimentaria.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...